CERTIFICACIÓN conforme a la Norma ISO 9001 de la GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN en el marco de la UMH

La UMH ha obtenido de AENOR la certificación de calidad internacional Referencia 0217/2003, conforme a la Norma ISO 9001 de los procesos de gestión de la Investigación que se desarrolla en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
La Norma ISO constituye uno de los referentes más exigentes para valorar la eficacia de los sistemas de calidad en muy distintas organizaciones y es uno de los métodos para asegurar la calidad más extendidos tanto en el sector público como en el sector privado.
Elementos esenciales a los que debe responderse por parte de las organizaciones para obtener un certificado de calidad de este tipo son: ser capaz de responder a las demandas de los agentes implicados (en este caso investigadores, empresas e instituciones); una alta implicación de las personas que participan en la gestión de la investigación con el fin de analizar los procesos de trabajo e incorporar las mejoras necesarias para responder con mayor eficacia a los cambios del entorno; una gestión basada en la identificación, diseño y seguimiento de los procesos clave; una toma de decisiones basada en datos objetivos y una marcada preocupación por la mejora continua de actividades y resultados.
AENOR, empresa certificadora con una gran experiencia en nuestro país, ha comprobado tras una completa auditoría que la UMH cumplía todos los requisitos necesarios para ser merecedora de esta certificación de calidad que se ha otorgado con fecha 20/02/03.
Los principales beneficiados son los propios investigadores y las empresas, instituciones, fundaciones y organismos que contratan proyectos de investigación con la Universidad Miguel Hernández de Elche, ya que tendrán en todo momento la seguridad y garantía de tratar con una institución de reconocida calidad, preocupada por la satisfacción de sus necesidades y la defensa de sus intereses.

La UMH ha obtenido esta nueva certificación de Calidad fundamentalmente gracias a la labor que desde la OTRI se ha venido realizando en los últimos años. A este trabajo se suma la colaboración que desde el Servicio de Asuntos Económicos y el de Gestión y Control de la Calidad se ha realizado para hacer posible esta certificación.
En la gestión de la investigación en la UMH se han venido implantando, desde hace ya unos años, modernas técnicas de gestión por objetivos, se vienen midiendo indicadores de proceso y de resultado y se ha realizado una amplia tarea en la definición de los procedimientos a seguir en cada caso. La certificación ISO obtenida ahora representa, en la práctica, un reconocimiento a los resultados obtenidos en materia de investigación durante estos años que se han beneficiado de un enfoque y de unos procedimientos de trabajo pensados para que los investigadores puedan realizar sus tareas y proyectos con las mayores facilidades.
Por otro lado, esta nueva certificación ISO ha permitido que la Universidad Miguel Hernández de Elche sea la primera universidad española que logra un reconocimiento de los sistemas de calidad de las actividades esenciales universitarias: la enseñanza y la investigación. En este sentido, la UMH es la primera universidad española, no sólo por el número de certificaciones de calidad logradas, sino, lo que es más importante, por la relevancia de las mismas ya que afectan tanto a la gestión académica (planes de estudio y planes docentes), como a la gestión de las prácticas de estudiantes en empresas que fomentan y amplían su formación universitaria y profesional y, ahora, también, a la calidad de la gestión de la investigación.

Elche, 24 de marzo de 2003

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO

Destacados