Seminario “Aplicación de la metodología cualitativa para el estudio de problemas de salud desde la perspectiva de los pacientes: el caso de la fibromialgia”
Campus, Fuente, Investigación, Jornadas y seminarios, Noticia, Noticia con foto, Otros, Sant Joan d'Alacant, Servicios UMH
19 enero 2016
“Aplicación de la metodología cualitativa para el estudio de problemas de salud desde la perspectiva de los pacientes: el caso de la fibromialgia” es el título del seminario que impartirá mañana miércoles, 20 de enero, la presidenta del Grupo Español de Jóvenes Epidemiólogos, Erika Briones Vozmediano. La actividad tendrá lugar a partir de las 16:30 horas, en el Salón de Actos del edificio Severo Ochoa del campus de Sant Joan d´Alacant.
 Erika Briones Vozmediano es profesora e investigadora postdoctoral en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida. Asimismo, es miembro del Grupo de Investigación en Salud Pública de la Universidad de Alicante (UA), del centro colaborador de la OMS en inclusión social y salud de la UA y presidenta del Grupo Español de Jóvenes Epidemiólogos. Además, Briones es doctora en Ciencias de la Salud y licenciada en Humanidades por la UA, ha estudiado el Máster en Igualdad de Género de la UMH, especializaciones en investigación en estudios de género y feminista (UMH) y en cultura y violencia de género (UNED). Entre su actividad docente e investigadora destaca el ámbito de la metodología cualitativa aplicada a la salud.
Erika Briones Vozmediano es profesora e investigadora postdoctoral en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida. Asimismo, es miembro del Grupo de Investigación en Salud Pública de la Universidad de Alicante (UA), del centro colaborador de la OMS en inclusión social y salud de la UA y presidenta del Grupo Español de Jóvenes Epidemiólogos. Además, Briones es doctora en Ciencias de la Salud y licenciada en Humanidades por la UA, ha estudiado el Máster en Igualdad de Género de la UMH, especializaciones en investigación en estudios de género y feminista (UMH) y en cultura y violencia de género (UNED). Entre su actividad docente e investigadora destaca el ámbito de la metodología cualitativa aplicada a la salud.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades del Máster Universitario Conjunto en Salud Pública por la UMH y la Universidad de Alicante.
Novedades
- Estudiantes de Derecho realizan prácticas y acuden a juicios en la Ciudad... 
- Investigadores asisten a la reunión de la Red de Epidemiología Marina (EPIMAR) 
- XLI del Cross Escolar y Popular de Elche con el lema #CorreSaludableMente 
- El Parque Científico lanza Inet2you, una red digital que conecta empresas,...