Los investigadores Rafael Bernabéu y Constantino Sotelo, Medallas de Honor de la UMH

Noticia

23 mayo 2024

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha entregado las Medallas de Honor a los investigadores Rafael Bernabéu y Constantino Sotelo. Estas distinciones son un reconocimiento a los méritos contraídos por miembros de la comunidad universitaria que hayan prestado servicios relevantes en pro de la buena gobernanza de la Universidad o hayan contribuido con su labor, de manera notoria, a su progreso y proyección, así como al cumplimiento de los fines de la Institución. De forma paralela, la UMH ha otorgado Reconocimientos a la Investigación de Excelencia Internacional 2023 a un total de 43 investigadores.

A la ceremonia, celebrada en el Salón de Actos del edificio Rectorado y Consejo Social del campus de Elche de la UMH, han asistido el rector, Juan José Ruiz; el presidente del Consejo Social de la Universidad, Joaquín Pérez, el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UMH, Vicente Micol, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Ángel Carbonell.

Rafael Bernabéu lidera el Grupo Instituto Bernabéu, es doctor en Medicina por la UMH y director de la Cátedra Universitaria de Medicina Comunitaria y Salud Reproductiva de la Universidad. En el ámbito de la medicina reproductiva, como especialista médico, su legado es notable y de una influencia duradera y vigente, que ha alcanzado hitos que han contribuido a mejorar la vida de muchas personas y que marcaron puntos de inflexión en el avance de esta disciplina. El primer embarazo obtenido por Fertilización In Vitro de la Comunidad Valenciana en 1987 y uno de los primeros de España, así como el nacimiento en 2004 de la primera niña libre de retinosquisis, a través de técnicas de diagnóstico genético preimplantacional, son algunos ejemplos.

El profesor Constantino Sotelo es reconocido internacionalmente por su extensa producción científica en la anatomía funcional y ultraestructura del cerebelo, así como sus estudios sobre los mecanismos de regeneración del sistema nervioso central. Fue nombrado investigador del Instituto de Neurociencias como ‘Chair’ de la Cátedra Remedios Caro Almela en el 2000 y ha ostentado este puesto hasta el año 2012

Por su parte, el listado de los 43 investigadores que han recibido Reconocimientos a la Investigación de Excelencia Internacional 2023 se puede consultar en el siguiente enlace: https://boumh.umh.es/files/2024/05/RR_01241_2024.pdf

Fuente imagen: UMH

Destacados