El campus de Altea acoge la presentación de un proyecto de sensibilización con las mujeres y niñas refugiadas de Palestina

Noticia

29 mayo 2024

VISIBILIZANDO LO INVISIBLE: Microrrelatos sonoros ilustrados sobre la resiliencia de las mujeres y niñas refugiadas de Palestinaes el título del proyecto que presentará mañana jueves, 30 de mayo, Neus Company Gascueña, de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina (UNRWA) Comunidad Valenciana, con motivo de la apertura de la 7ª edición del festival Nit de l’Art de Altea. Esta actividad esta organizada por la Cátedra de Estudios Artísticos Annetta Nicoli de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y tendrá lugar a las 18:30 horas, en el Aula 2 del edificio Albir de la Facultad de Bellas Artes de Altea.

Para iniciar las actividades de la Nit de l’Art, la Cátedra Annetta Nicoli propone acercar al público de Altea, visitantes y estudiantes este proyecto en el que participan estudiantes de la Facultad de Bellas Artes y que, según los autores, une la pedagogía, la creatividad y la sensibilización social. VISIBILIZANDO LO INVISIBLE es un programa de Educación para la Ciudadanía Global de UNRWA Comunidad Valenciana, que persigue el objetivo de fortalecer las capacidades de movilización del estudiantado de carreras de comunicación y disciplinas artísticas, para sensibilizar a la ciudadanía valenciana sobre la realidad de las niñas y mujeres refugiadas de Palestina desde un enfoque de género y derechos humanos.

VISIBILIZANDO LO INVISIBLE se puso en marcha durante este curso académico en 8 centros educativos de la Comunidad Valenciana, Escuelas de Arte y Superior de Diseño, así como distintas universidades, entre ellas la UMH. El programa ha culminado con la elaboración de un álbum de microrrelatos sonoros ilustrados, que reúne una selección de 30 relatos e ilustraciones realizadas por el propio estudiantado y que dan cuenta de las estrategias de superación de las mujeres palestinas desde una mirada emancipadora. Como muestra del trabajo del estudiantado de Ilustración de la UMH implicado en este proyecto, se ha seleccionado la imagen creada por la estudiante Carmen Mira para el cartel del evento. Estas obras formarán parte de una campaña de sensibilización que se difundirá en mobiliario urbano y otros espacios de distintas ciudades, con el fin de acercar a la población valenciana la realidad que vive la población refugiada de Palestina, desde nuevas narrativas que ponen en el centro su dignidad y resiliencia en un contexto que dura ya más de 75 años.

Más información

 

Destacados