Investigadores del IDiBE participan en EE.UU. en el congreso de la Sociedad de Neurociencia
4 octubre 2024
Neurocientíficos del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) participarán del 5 al 7 de octubre en el congreso anual de la Sociedad de Neurociencia (Society for Neuroscience), que se celebrará en Chicago, Illinois (EE.UU.).
El encuentro se considera el evento de referencia para neurocientíficos a nivel mundial y ofrece una oportunidad para conocer los últimos avances en el campo de la neurociencia, además de la posibilidad de establecer colaboraciones con los grupos de investigación más destacados.
Entre los participantes de la UMH se encuentran el director del IDiBE y presidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, Antonio Ferrer Montiel, y el científico senior del Instituto David Cabañero. Los dos investigadores forman parte del Grupo de Neuropatías Periféricas, dirigido por la directora del Departamento de Bioquímica y Biología molecular, Asia Fernández Carvajal. Durante su intervención, Ferrer Montiel y Cabañero presentarán sus investigaciones más recientes sobre el desarrollo de nuevas moléculas para el tratamiento de la migraña crónica. Estas investigaciones farmacológicas combinan ensayos en animales editados genéticamente con el uso de neuronas sensoriales humanas, en colaboración con el laboratorio del investigador Edward Carter del Center for Therapeutic Innovation en Bath (Reino Unido). Este enfoque busca abordar un problema clínico aún sin resolver que afecta a millones de personas en todo el mundo, de las cuales dos de cada tres son mujeres.
Se espera que el congreso atraiga a más de 30.000 asistentes de 80 países, junto con la participación de más de 500 empresas expositoras y alrededor de 300 periodistas.
Más información: https://www.sfn.org/meetings/neuroscience-2024
Fuente imagen: Archivo.
Novedades
La plataforma de planes culturales y de ocio para hacer en familia Planea...
Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3 gana el primer premio...
El profesor José Antonio Hinojos y el licenciado Pablo Bellot, galardonados...
El profesor Alfonso Ortega publica el libro Aproximación al nuevo reglamento...