Diego González Rivas, nuevo Doctor Honoris Causa por la UMH
14 febrero 2025
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha investido esta mañana como Doctor Honoris Causa al cirujano torácico y presidente de la Fundación que lleva su nombre, Diego González Rivas. El padrino del nuevo Doctor Honoris Causa ha sido el catedrático del Área de Cirugía de la UMH Antonio Arroyo. Durante el acto, celebrado en el Salón de Actos del edificio Rectorado y Consejo Social del campus de Elche, la UMH ha entregado 47 reconocimientos a la Investigación de Excelencia Internacional 2024.
La ceremonia ha estado presidida por el rector de la UMH, Juan José Ruiz; el presidente del Consejo Social de la Universidad, Joaquín Pérez; el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Vicente Micol; el vicerrector de Investigación, Ángel Carbonell; y la secretaria General de la UMH, Mercedes Sánchez.
González Rivas, también, ha inaugurado en el Jardín de los Honoris del campus de Elche de la UMH un árbol con su nombre. En concreto, el nuevo Doctor Honoris Causa ha elegido un Brachychiton rupestris, conocido como árbol de botella de Queensland. El Jardín de los Honoris está ubicado en los alrededores del edificio Rectorado y Consejo Social y su objetivo es el de preservar y ofrecer un reconocimiento a los diferentes Honoris Causa investidos por la UMH. Esta iniciativa arrancó hace varios años y, en el mismo, cada uno de los Honoris Causa investidos elige un ejemplar que es plantado junto a sus carteles informativos con el nombre del Honoris, así como con el nombre común y el nombre específico del ejemplar, acompañado de un código QR con más información del árbol plantado.
Diego González es reconocido mundialmente por haber revolucionado la cirugía torácica con su técnica uniportal VATS, un procedimiento mínimamente invasivo que permite extirpar tumores pulmonares mediante una única incisión de menos de tres centímetros. Desde 2010, ha realizado más de 10.000 cirugías en 136 países, convirtiéndose en un referente en el ámbito médico internacional. Actualmente, dirige el programa de cirugía torácica del Shanghai Pulmonary Hospital, el mayor centro especializado del mundo, y dedica gran parte de su tiempo a la formación de cirujanos mediante másteres y cursos internacionales en colaboración con hospitales de relevancia. En 2023, fundó la Fundación Diego González Rivas, con la que ha desarrollado un innovador quirófano móvil, diseñado para llevar la cirugía mínimamente invasiva a países en vías de desarrollo, replicando las condiciones de un hospital de alto nivel europeo. Esta unidad, desplegada por primera vez en Ghana, ha sido clave en misiones realizadas en África y se prevé extender su uso en países como Angola, Sierra Leona y Costa de Marfil. La Fundación, también, ha llevado a cabo misiones humanitarias en Perú, México, Azerbaiyán y Costa Rica, con el objetivo de llegar al mayor número de países posible donde más se necesite.
Su trayectoria profesional ha sido reconocida con importantes galardones, entre ellos el Premio Nacional de Medicina de China en 2019, lo que le convirtió en el primer extranjero en recibirlo.
La entrevista-coloquio con González Rivas se puede consultar en: https://youtube.com/live/3EdJ9VxLFwY
Fuente imagen: UMH