Taller de mediación SKINCARE: Arte, ciencia y alianzas interespecie
19 febrero 2025
El Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación, ha organizado el taller de mediación SKINCARE: Arte, ciencia y alianzas interespecie, una experiencia participativa, diseñada por el colectivo artístico La Cuarta Piel.
Esta actividad tendrá lugar mañana jueves, 20 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, en la sala Tabala del edificio La Valona del campus de Elche. Este taller se enmarca dentro de la exposición SKINCARE, una instalación artística que explora las relaciones simbióticas entre humanos, microorganismos halófilos e inteligencia artificial. A través de actividades participativas, los asistentes podrán profundizar en los conceptos de la muestra, reflexionar sobre la interdependencia entre cuerpos y ecosistemas, y experimentar con nuevas formas de narrar el cuidado y la simbiosis interespecie. Este taller contará con los alumnos de SABIEX, el programa de la UMH para el envejecimiento activo y saludable. La participación de SABIEX en este taller refuerza su compromiso con la formación continua, la investigación y la acción social en el ámbito del envejecimiento activo. A través del arte y la mediación cultural, los alumnos podrán acercarse a nuevas formas de conocimiento interdisciplinar, promoviendo el pensamiento crítico y la creatividad como herramientas clave para la comprensión del mundo contemporáneo.
Guiados por artistas e investigadores de La Cuarta Piel, los participantes trabajarán con diversas metodologías para comprender la relación entre los microorganismos halófilos de las Salinas de Santa Pola y los cuerpos humanos, experimentando con nuevas formas de narrar y percibir el cuidado mutuo entre especies. En concreto, durante la actividad se realizarán diversas actividades de interacción con los dispositivos biotecnológicos de la exposición SKINCARE, ejercicios de escucha y observación de los procesos metabólicos de las arqueas halófilas y se reflexionará sobre la transformación de los ecosistemas acuáticos en el contexto del cambio climático, a través de técnicas de collage para imaginar nuevas formas de coexistencia entre especies.
Fuente imagen: Archivo.