Tecnología para reducir el papeleo en el campo: la firma FieldPad del PCUMH diseña un cuaderno de campo digital para agricultores y técnicos

Noticia

2 abril 2025

Paso más tiempo entre papeles que en el campo o tengo que echar horas extra para terminar la documentación son algunas de las quejas más comunes que escuchaban las promotoras de la start-up FieldPad del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH) Cristina Montiel y Julia Cerezo entre sus compañeros de profesión.

Una situación que generaba malestar entre técnicos y agricultores y que suponía un hándicap de cara a cumplir la normativa vigente. Con el objetivo de digitalizar el volcado de datos y facilitar la labor de control en la agricultura, esta empresa ha desarrollado un cuaderno de campo digital.

“Para cumplir con la legislación establecida por la administración es necesario que los técnicos agrícolas y los agricultores lleven un cuaderno de campo en el que registren una serie de datos referentes a su actividad. Esto da lugar a que, en ocasiones, pasen más tiempo frente al ordenador que yendo a revisar las fincas. Con nuestra aplicación, buscamos que cualquier persona, independientemente de su conocimiento tecnológico, sea capaz de manejar nuestra herramienta, llevar al día su cuaderno de campo de manera eficiente y optimizar sus labores”, señala la cofundadora de FieldPad Cristina Montiel. Por ello, desde la firma del PCUMH han diseñado un software que permite monitorizar las actividades realizadas en explotaciones agrícolas y frutales, así como recopilar de forma automatizada todos aquellos datos obligatorios que requiere la normativa vigente.

Entre otras funciones, la aplicación permite desde registrar los tratamientos fitosanitarios y/o abonados que se van a realizar o que se han realizado en la explotación hasta planificar las funciones de trabajo. En este sentido, Montiel resalta que FieldPad aportará a los profesionales del sector la tranquilidad de saber que tienen registrados correctamente los datos que se demandan a nivel administrativo. También disponibles y accesibles a la hora de solicitar ayudas de Política Agrícola Común (PAC) o de gestionar auditorías. Además, la cofundadora de la empresa del PCUMH destaca la visión agronómica de la aplicación: “Las herramientas actuales están diseñadas por informáticos con un enfoque en gestión administrativa, mientras que FieldPad está diseñada por y para profesionales del sector”.

La innovación de su desarrollo permitió a esta empresa convertirse en uno de los proyectos ganadores de la 12ª Maratón UMH. Concretamente, la compañía recibió un premio de 11.000 euros de Banco Santander y el galardón especial concedido por Vegabaja Packaging.

Fuente imagen: PCUMH.