Celebración del X Certamen de Ciencias de las Vega Baja del Segura

Noticia

3 abril 2025

Escolares de educación secundaria y Formación Profesional, procedentes de diferentes municipios de la Vega Baja, presentarán más de 50 experiencias científicas desarrolladas en sus centros en el X Certamen de Ciencias de la Vega Baja del Segura, en el que colabora la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).

 Este evento bienal, que en cada edición se organiza en una localidad diferente de la comarca, se celebrará el 4 y el 5 de abril en la Plaza de España de Benejúzar.

La organización de la X edición del evento ha corrido a cargo del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC) Jesús Carnicer, de la Asociación de Profesores de Ciencias Hypatia de Alejandría, del Ayuntamiento de Benejúzar y del IES Benejúzar, con la colaboración de la UMH y la Caja Rural Central. 

La inauguración del Certamen tendrá lugar a las 11:30 horas de mañana y, a la misma, asistirán entre otros el alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, el rector de la UMH, Juan José Ruiz, la directora del MUDIC, Mari Carmen Perea, y la directora del IES Benejúzar, Isabel Cutillas.

Este evento reunirá a estudiantes, profesores, empresas, asociaciones e investigadores en una muestra de experiencias científicas y proyectos innovadores. En esta décima edición, participarán escolares de educación secundaria y Formación Profesional, procedentes de diferentes municipios de la Vega Baja, así como empresas del ámbito científico-tecnológico, asociaciones locales e investigadores de la UMH. Durante el certamen, los asistentes podrán disfrutar de talleres, demostraciones y actividades interactivas para fomentar el intercambio de conocimientos y el interés por la ciencia entre jóvenes y adultos.

Este encuentro no solo busca promover el conocimiento científico en la comunidad educativa, sino también acercar la ciencia a la ciudadanía. El Certamen destaca el potencial de los jóvenes investigadores y la colaboración entre centros educativos, instituciones académicas y el tejido empresarial de la comarca. Este evento se ha consolidado como una plataforma de divulgación científica y educativa que impulsa la vocación científica entre el alumnado y fortalece la red de cooperación en torno a la ciencia y la tecnología en la Vega Baja.

Fuente imagen: UMH.