Jornadas sobre la prevención del bullying y ciberbullying hacia jóvenes con discapacidad en las escuelas

Noticia

8 abril 2025

La Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad Tempe-APSA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la profesora del Instituto de Investigación Centro de Investigación del Deporte (CID) Alba Roldán han organizado unas jornadas sobre la prevención del bullying y el ciberbullying hacia jóvenes con discapacidad en el ámbito escolar.

El evento tendrá lugar mañana miércoles, 9 de abril, a partir de las 10:30 horas, en el edificio La Valona del campus de Elche.  El objetivo de estas jornadas es concienciar a la comunidad educativa sobre los riesgos y consecuencias del acoso escolar en jóvenes con discapacidad, además de ofrecer herramientas eficaces para su prevención. En esta actividad colaboran la Fundación ANAR, que estará representada por la directora de la Comunidad Valenciana, Teresa Martínez Peral, y la psicóloga Ana Sánchez Roca. La Fundación ANAR es un referente en la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia, con más de 30 años de experiencia en la atención a menores en riesgo. También, intervendrá Carlos Casanova en representación de la Policía Local de Elche, quien explicará las estrategias especializadas en la protección de la infancia y la prevención de situaciones de riesgo en el entorno escolar que se llevan a cabo a través de la Unidad de Agente Tutor.

Asimismo, el evento cuenta con el patrocinio de la Fundación Juan Perán Pikolinos, una entidad comprometida con la responsabilidad social y con una fuerte vinculación a la comunidad local de Elche. La Fundación, reconocida por su implicación en diversas causas sociales, resalta su convicción de contribuir al bienestar y desarrollo de la ciudad mediante la promoción de acciones de sensibilización que fomenten la inclusión y el respeto hacia los jóvenes con discapacidad.

Con la participación de estas entidades, las jornadas se presentan como un espacio clave para promover la concienciación y ofrecer estrategias efectivas en la lucha contra el bullying y el ciberbullying hacia jóvenes con discapacidad, un problema que sigue latente en las aulas escolares.