Investigadores de la UMH, reconocidos por la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia por la calidad en sus comunicaciones
17 octubre 2025
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia ha reconocido al grupo de investigación en Ciencia y Tecnología de la Producción Animal del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) por la calidad de las comunicaciones durante las XLVIII Jornadas Internacionales y XXIV Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. En concreto, el grupo ha recibido dos reconocimientos a las mejores comunicaciones en las secciones de Economía y Gestión y en la de Calidad de productos.
Las profesoras del Área de Producción Animal de la UMH Marina Gálvez López y Gema Romero Moraleda han recogido los diplomas en representación del grupo.
Se trata de un reconocimiento a la calidad de las comunicaciones, que tratan del aprovechamiento de orujo de uva blanca ensilado para alimentación de caprino lechero y su efecto en la producción, resultados económicos y calidad de la leche producida, generadas del proyecto Agroalnext Valorización del subproducto orujo de uva blanca mediante su conservación e inclusión en la alimentación del ganado caprino lechero SOSCAPRI-062. En el proyecto se ha demostrado que el orujo de uva blanca puede ser conservado entre vendimias, gracias al procedimiento de ensilado, preservando su calidad nutricional, microbiológica y funcional para el ganado. Además, se ha demostrado que, al incorporarlo a la dieta del caprino lechero de forma equilibrada, se consigue una producción lechera de calidad, a la vez que se reducen los costes de producción, el consumo de agua y se optimiza tanto la productividad como el margen empresarial. Todo ello, supone una estrategia de economía circular sostenible, que posibilita el uso alternativo de un subproducto generado por la industria vitivinícola en millones de toneladas anuales en todo el mundo (25% cosecha vinificada), a la vez que fomenta la sostenibilidad de la ganadería, con un impacto medioambiental positivo, al reducir los recursos naturales necesarios para producir alimentos para el ganado.
Novedades
Jornada Outdoor Misión Tabarca: En busca del Tesoro UMH con los ganadores...
Personal del ámbito sanitario de la UMH, reconocido por la Unión Profesional...
Actualización del Protocolo para el cambio de nombre de personas trans,...
Investigadores de la UMH, reconocidos por la Sociedad Española de Ovinotecnia...