La firma Banshee del PCUMH lanza la versión 2.0 de su plataforma HomeDock OS

Noticia

23 octubre 2025

La empresa Banshee del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH) ha desarrollado un sistema operativo único en Europa: HomeDock OS, una plataforma SaaS (Software As A Service) que permite centralizar en un único espacio online diferentes aplicaciones. Recientemente, la compañía ha lanzado la versión 2.0, que incluye Prism Window Manager, un escritorio completo muy similar visualmente a Microsoft Windows o macOS, pero accesible directamente desde el navegador. De este modo, la empresa busca simplificar la interfaz y hacerla más familiar para los usuarios.

Se trata de un gestor de ventanas que ofrece multitarea real y que se ejecuta íntegramente en web, aunque visualmente asemeja a los típicos escritorios de ordenador. Así, la versión 2.0 de HomeDock OS incluye ventanas e iconos redimensionables y arrastrables con soporte para múltiples aplicaciones simultáneas. También, carpetas organizables, un menú de inicio, barra de tareas, búsqueda integrada desde el Explorer y estadísticas del sistema. Asimismo, cuenta con ajuste automático a la cuadrícula, tanto en móvil como en navegador, y con optimización para móvil con gestos táctiles y navegación por páginas.

Tal y como ha explicado el director ejecutivo de Banshee, Claudio González, lo más relevante de esta actualización es que han conseguido que una nube privada se vea como un sistema operativo tradicional. “Hasta ahora HomeDock OS era una aplicación web de nicho orientada a usuarios más o menos técnicos, pero con la versión 2.0 damos un salto hacia una experiencia con la que todo el mundo está familiarizado. Hemos eliminado la barrera de complejidad técnica y acercado la tecnología avanzada al usuario medio”.

Tras su paso por la 13ª Maratón de Creación de Start-ups UMH, Banshee se ha convertido en ejemplo de proyecto de éxito nacido en el ecosistema del PCUMH, ya que ha conseguido evolucionar de la tecnología de nicho hacia soluciones accesibles e innovadoras.