Estudios de la UMH concluyen que subproductos de alimentos como la alcachofa pueden conservarse entre campañas mediante ensilado

Noticia

4 noviembre 2025

Las investigadoras del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Gema Romero Moraleda y Marina Gálvez López han presentado en un seminario internacional de la Universidad Michoacana de San Andrés Hidalgo (México) los resultados obtenidos en el seno del grupo de investigación UMH Ciencia y Tecnología de la Producción Animal, relativos al empleo de subproductos agroindustriales para mejorar la sostenibilidad del sector caprino lechero. Entre las conclusiones de los estudios realizados, destacan que el subproducto de brócoli, alcachofa, orujo de vinificación y granada para zumo pueden conservarse entre campañas mediante ensilado, preservando su calidad nutricional y funcional para la alimentación del ganado.

En este encuentro, titulado Producción agropecuaria y consumo responsable: Clave para un futuro sostenible en la seguridad alimentaria, las profesoras de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH han hablado sobre la conservación mediante ensilado de diferentes subproductos agroindustriales de la zona mediterránea, en especial producidos en el entorno de la UMH, así como de los resultados obtenidos al incluirlos en la dieta de las cabras lecheras en la producción y calidad de leche, medio ambiente, economía y bienestar animal. Entre los resultados presentados, también destacan que, al incluir los subproductos de los alimentos citados anteriormente en las dietas de caprino lechero en dietas equilibradas, se reducen los costes de alimentación (60% de los costes totales de producción) y el impacto ambiental y se preserva el bienestar animal, a la vez que se obtiene una leche con calidad funcional (perfil lipídico más insaturado), gracias al contenido en antioxidantes de los subproductos.

El grupo de investigación de la UMH, liderado por José Ramón Díaz Sánchez, ha obtenido estos resultados en los últimos 12 años, mediante la financiación de diferentes proyectos competitivos regionales y nacionales, entre otros: Caprifuncmilk, Soscapri, Mesoleca y Cabragrana.