Taller de dirección de actores y conferencia sobre el reporterismo televisivo

Noticia

7 noviembre 2025

La Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual (CAPA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado el taller Dirección de actores. Aprende a dirigir actores, impartido por la actriz ilicitana Elisa Lledó, y la conferencia El reporterismo en televisión, por la periodista Estefanía Parra Fuentes. Ambas actividades tendrán lugar el próximo lunes, 10 de noviembre, en el edificio Atzavares del campus de Elche y la entrada es libre, hasta completar aforo de las aulas.

La periodista Estefanía Parra impartirá la conferencia El reporterismo en televisión a las 09:00 horas, en el aula Rosa María Calaf. Durante su intervención, abordará temas desde la planificación y el desplazamiento al lugar de los hechos hasta la realización de conexiones en directo, el envío de material audiovisual y la coordinación con los equipos de redacción y edición. La periodista ofrecerá, además, una visión práctica y realista del trabajo diario en la calle, mostrando cómo se estructura una cobertura informativa, cómo se gestionan las fuentes en situaciones de urgencia y cómo evoluciona el tratamiento de la noticia en un entorno audiovisual marcado por la inmediatez y la tecnología.

Por su parte, la conferencia Dirección de actores. Aprende a dirigir actores con la actriz ilicitana Elisa Lledó tendrá lugar en el aula Forges, a las 15:00 horas. Combinará formación teórica y práctica, mediante el abordaje de cuestiones como las técnicas interpretativas, la creación y construcción del personaje, la dirección de escenas, el análisis del texto, la comunicación entre actor y director y las dinámicas de ensayo que permiten optimizar los resultados ante la cámara.

Estefanía Parra Fuentes es licenciada en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante. Inició su trayectoria profesional en el medio radiofónico en Onda Cero Elche y Radio Santa Pola y, posteriormente, dio el salto a la televisión como corresponsal de la antigua Canal 9 en la zona de Elche y el Baix Vinalopó. Ha trabajado en Información TV, donde desarrolló programas dedicados a las fiestas locales y la gastronomía y ha colaborado en el ámbito deportivo con Deportes Cuatro. Durante catorce años, formó parte de la delegación de Alicante de Informativos Telecinco (Mediaset España) y, actualmente, ejerce como periodista en el grupo Atresmedia, cubriendo la información para Antena 3 Noticias y La Sexta Noticias.

Por su parte, Elisa Lledó es actriz, directora y dramaturga ilicitana, licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y diplomada en Interpretación Cinematográfica por el Instituto del Cine de Madrid (NIC). Con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, es conocida por su participación en series como Allí Abajo, Desaparecidos, L’Alqueria Blanca, Vaya Semanita, Agitación + IVA, La que se avecina, El Comisario, Los Protegidos, Ciega a citas o Por H o por B, entre otras muchas. En el ámbito cinematográfico ha intervenido en películas como Amigos, Rumbos o Viento del Pueblo, y en cortometrajes como Cariños, Potasio o Lo sé. Fue nominada como Mejor Actriz en los Premios Unión de Actores 2003 por su papel en Living Lavapiés y ha compaginado su labor como actriz con la dirección escénica, la escritura teatral y la producción. Además, ha trabajado como presentadora de televisión y locutora de radio en EITB y Radio Euskadi. Actualmente interpreta el personaje de Empar en la serie L’Alqueria Blanca, emitida por À Punt.

Estas iniciativas están coordinadas por el profesor Jaime Quiles y forman parte del compromiso de la Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual por acercar la realidad profesional del sector a las aulas universitarias y fomentar el contacto directo con periodistas y especialistas en activo. Buscan impulsar la formación especializada en el ámbito cinematográfico y audiovisual, así como por estrechar la colaboración con profesionales del sector.