Congreso Internacional de Psicología Clínica en la Infancia y Adolescencia
18 noviembre 2025
El Grupo de Investigación AITANA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado el 11º Congreso Internacional de Psicología Clínica en la Infancia y Adolescencia, que tendrá lugar en la Universidad de Málaga del 19 al 22 de noviembre. El encuentro, al que asistirán 600 especialistas en salud mental de 40 países, está considerado uno de los encuentros científicos más relevantes en el ámbito de la salud mental infantojuvenil.
La sesión inaugural tendrá lugar el próximo jueves, 20 de noviembre, a las 09:30 horas, con la presencia de autoridades académicas e institucionales. A continuación, el profesor de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) Rory C. O’Connor impartirá la conferencia inaugural, centrada en los avances internacionales en investigación sobre conducta suicida. El programa científico cuenta con 6 conferencias plenarias, 54 simposios, talleres especializados y sesiones aplicadas. Entre las temáticas principales figuran la prevención del suicidio, la neuroterapia aplicada al TDAH, la regulación emocional, la evaluación clínica avanzada, los efectos del uso intensivo de tecnologías digitales, la intervención en trauma y la promoción del bienestar socioemocional en la primera infancia.
El congreso cuenta con la participación de especialistas internacionales como Marian Bakermans-Kranenburg (Universidad de Leiden, Países Bajos), referente en apego y desarrollo socioemocional; Stephen Becker (Universidad de Cincinnati, EE. UU.), especialista en desregulación emocional y TDAH; Katya Rubia (King’s College London, Reino Unido), reconocida investigadora en neuroimagen y neurodesarrollo; y Hanna Christiansen (Universidad de Marburgo, Alemania), experta en psicopatología infantil y modelos de intervención basados en evidencia. Asimismo, intervendrán Annette La Greca (Universidad de Miami, EE. UU.), autoridad en trauma y resiliencia; Carolien Rieffe (Universidad de Leiden), especializada en comunicación emocional en menores; Selin Salman-Engin (Universidad de Estambul, Turquía), cuyo trabajo se centra en mindfulness parental en contextos de neurodesarrollo; y Susan Young (Reino Unido), experta en intervención clínica en TDAH en adolescentes.
El congreso ha sido organizado con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga y abordará otras cuestiones emergentes como la intervención transdiagnóstica mediante protocolos unificados para trastornos emocionales, la salud mental en contextos educativos multiculturales, o el entrenamiento cognitivo asistido por tecnología y los avances en modelos de prevención secundaria y terciaria en poblaciones vulnerables.
Consultar el programa completo aquí: https://www.aitanacongress.com