Campaña Menjar Bé no te Pèrdua de la Xarxa Valenciana de Universitats Públiques Saludables
24 noviembre 2025
La Xarxa Valenciana de Universitats Públiques Saludables, representada en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) por la Delegación del rector de Campus Saludables y Deportes, ha lanzado la campaña digital Menjar Bé no te Pèrdua, que aúna la alimentación saludable y la sostenibilidad. La campaña continue seis piezas en valenciano para redes sociales, organizadas en varias temáticas o ámbitos de actuación.
El primer eje de actuación (i.e.Planifica els Menús Setmanals) se centra en la planificación de los menús con carácter semanal, con recetas atractivas y ajustadas al presupuesto personal o familiar, el aprovechamiento o reutilización de sobras de otras recetas previamente realizadas, así como estimular el uso de productos locales y de temporada. El segundo eje aborda el proceso de compra (i.e., Fes la Llista de la Compra), mediante el recordatorio de la importancia de revisar lo que ya se dispone en casa y su fecha de caducidad para ajustar las cantidades reales necesarias. El tercero de ellos aborda la organización de los alimentos en casa (i.e. Organitza el Rebost), advirtiendo de la organización por fecha de caducidad y el aprovechamiento de espacios visibles aquellos productos menos perecederos. De una manera más concreta, un tercer mensaje se ha centrado en la organización de la nevera (i.e., Ordena la Nevera), a través de recomendaciones del uso de los espacios específicos o destinados a cada tipo de alimento, pauta de higiene y limpieza, así como la utilización de envases herméticos para mantener las propiedades nutricionales de diversos alimentos. También, se ha desarrollado en una quinta pieza el potencial de aplicaciones informáticas que ayudan en todo el proceso (i.e., Ajuda´t d´Aplis), desde la compra de productos, su stockaje y reutilización de sobras. Finalmente, la sexta pieza aborda el proceso de cocinar (i.e. Cuina amb el Cap): el uso de las cantidades adecuadas a consumir, el aprovechamiento de sobras anteriores o envases ya abiertos, así como congelar todo aquello susceptible de ser consumido en una ulterior ocasión.
Siendo parte activa de esta iniciativa de la Xarxa, la UMH ha contribuido a diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023 de las Naciones Unidas, destacando el 3 de Salud y Bienestar, el 12 de Producción y Consumo Responsables y el 17 de Alianzas para Lograr los Objetivos.