La segunda convocatoria del programa Emprende TFG & TFM del PCUMH anuncia los ganadores
27 noviembre 2025
La segunda convocatoria de la I edición del programa Emprende TFG & TFM, gestionado por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH), ya ha anunciado a los ganadores. A través de este programa, se busca potenciar y premiar los Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Máster (TFM) con carácter innovador. Para ello, se han ofrecido herramientas dirigidas a guiar y transformar estos trabajos en proyectos de negocio viables.
En la categoría TFG (Trabajo de Fin de Grado) ha sido reconocido con 700 euros el proyecto Segundo Cero: Proyecto Transmedia de la graduada en el Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UMH Carmen Lázaro Serrano; mientras que la propuesta Desarrollo de una aplicación para el control de la atención ha recaído en el graduado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información de la UMH Javier Maciá Sempere, con 400 euros. Por su parte, la iniciativa TrufAIt de la graduada en el doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas de la UMH Sheila Vidal Domingo ha recibido 300 euros. Por su parte, en la categoría TFM, Trabajo Fin de Máster, el premio de 500 euros ha recaído en la propuesta MancheGold, del egresado en el Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de la UMH Jesús Martínez Martínez.
Además del impulso financiero, estos proyectos han podido asistir a formación especializada en ámbitos relacionados con el emprendimiento. También, cuentan con acceso directo a los programas de emprendimiento del PCUMH. El jurado encargado de seleccionar a los ganadores ha estado formado por expertos del Parque Científico de la UMH.
Segundo Cero es un proyecto transmedia ambientado en un mundo ficticio donde el tiempo se detiene. Su historia principal se cuenta en un libro infantil y se expande mediante realidad aumentada, redes sociales y cortos de animación. Todas las plataformas se conectan entre sí para enriquecer la experiencia y aumentar el interés del público. Por su parte, Desarrollo de una aplicación para el control de la atención es una herramienta complementaria que permite a los profesores crear salas a las que se puede unir el alumnado de manera anónima y a través de las que se puede analizar la atención del estudiantado en tiempo real. Asimismo, TrufAlt se centra en la creación de un negocio dedicado a la producción ecológica de trufa negra y a la comercialización online de este producto, junto a algunos derivados cosméticos y experiencias de trufiturismo. Por último, MancheGold es una propuesta de internacionalización basada en la creación de una marca de queso manchego premium con alma local y visión global. El proyecto plantea la introducción del queso manchego en el mercado australiano a través de una estrategia dual: por un lado, una línea clásica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), y por otro, una línea innovadora (bushline) que integra ingredientes autóctonos australianos como la lima finger o la trufa negra.