V Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado
5 febrero 2025
Representantes de los diferentes Programas de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), coordinados por la Escuela de Doctorado, han organizado la quinta edición del Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado (CAIED).
El rector de la UMH, Juan José Ruiz, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Ángel Carbonell, inaugurarán el evento, que se desarrollará en formato online mañana jueves, 6 de febrero, de 09:00 a 18:00 horas, y el viernes 7 de febrero, de 09:00 a 14:00 horas.
El CAIED es un evento académico anual que tiene como objetivo fomentar el encuentro y el intercambio interdisciplinar de conocimiento científico entre estudiantes de doctorado de universidades españolas e internacionales. El Congreso pretende servir como punto de encuentro de jóvenes investigadores que se encuentran iniciando su carrera investigadora con independencia del área de conocimiento de su interés. De este modo, el CAIED se configura como un espacio de diálogo, colaboración e intercambio de ideas entre investigadores, contribuyendo al enriquecimiento de la experiencia investigadora de los doctorados. El Congreso contará con más de 750 participantes, procedentes de universidades de 22 países diferentes, que presentarán más de 480 comunicaciones (en formato oral y póster).
La conferencia plenaria inaugural correrá a cargo de Isabel Nogués, quien hablará de su trayectoria profesional en la carrera investigadora, mientras que Susi Marcos impartirá la conferencia plenaria ¿Por qué hablamos de burocracia cuando queremos decir responsabilidad? Durante el evento, además de la presentación de las comunicaciones orales y pósteres, se celebrará la mesa redonda Retos de la sostenibilidad en la sociedad actual, donde participarán Javier Martí, Antonio Turiel y Juan Bordera. Asimismo, tendrán lugar de manera simultáneamente dos talleres: Impacto del doctorado en las actividades significativas: cómo puede afectar en la salud mental, impartido por Iris Juárez, y Scopings Reviews, impartido por Laura Torres y Laura María Compaña.
Los pósteres se visualizarán durante el congreso en los descansos. Además, los asistentes podrán consultarlos en formato PDF a través de la nube una vez finalizado el congreso. Asimismo, en la web del Congreso se podrá acceder a los vídeos de presentación de los grupos de investigación de la UMH, lo que permite una mayor visibilidad de la investigación desarrollada en la Universidad. Finalmente, las comunicaciones orales del congreso serán grabadas y posteriormente subidas al canal de YouTube de la UMH.
Más información en la web.