La UMH y Tecnópolis Software colaboran en el impulso de proyectos de educación, investigación e innovación en ingeniería del software

Noticia

6 octubre 2025

El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Ángel Carbonell, y el director ejecutivo de Tecnópolis Software, Antonio Valeria, han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración. Mediante este acuerdo, ambas entidades colaborarán para la identificación, propuesta y desarrollo conjunto de actividades de interés común en el ámbito de la innovación tecnológica, transferencia de conocimiento, investigación aplicada y promoción institucional.

A la firma ha asistido, también, el profesor del Departamento de Ingeniería de la UMH Antonio Ruiz Canales, encargado de la coordinación y el seguimiento de este convenio. Por parte de Tecnópolis Software la persona responsable del acuerdo es la administradora, Sara Valera.

En concreto, la UMH y Tecnópolis Software colaborarán en el desarrollo de proyectos conjuntos como, por ejemplo, iniciativas de I+D+i o la participación en convocatorias de ayudas públicas; así como la participación conjunta en ferias, congresos u otros eventos de interés mutuo. Asimismo, se promoverá la colaboración a nivel institucional entre ambas entidades.

Gracias a este acuerdo, estudiantes, investigadores y profesionales trabajarán de forma conjunta en iniciativas que fomenten la transferencia de conocimiento, la creación de soluciones disruptivas y la aplicación práctica de la innovación en el tejido empresarial. Según ha señalado el director ejecutivo de Tecnópolis Software, Antonio Valeria. “La verdadera innovación no consiste solo en crear tecnología, sino en formar a las personas que la harán posible. Con esta colaboración reforzamos nuestro compromiso con el talento y con un futuro empresarial más preparado y humano”.

Por parte de la UMH, se cuenta con la colaboración del profesor del Departamento de Ingeniería Antonio Ruiz Canales y de la spin off de la UMH Telenatura EBT, SL. Esta empresa aplica las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) a la gestión del medio ambiente, los recursos naturales y la agricultura y elabora hardware y software y presta servicios de ingeniería en el ámbito del medio ambiente, los recursos naturales y la agricultura. La colaboración permitirá, también, abrir nuevos espacios de formación, prácticas y proyectos de investigación aplicada, lo que permitirá el acercamiento del mundo académico a los retos reales de las empresas.