Presentación en CRUE Sostenibilidad un proyecto para la Promoción de Actividades Físicas Saludables en la Universidad

Noticia

4 noviembre 2025

Con motivo de las XXXVII Jornadas CRUE Sostenibilidad, celebradas en la Universidad de Alcalá de Henares, la delegación del rector de Campus Saludables y Deportes de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha presentado en su sesión plenaria una herramienta web para la Promoción de Actividad Físicas Saludables en las universidades españolas. La iniciativa ha sido desarrollada en el seno del grupo de trabajo Universidades Saludables, que ha sido coordinado por el delegado del rector de Campus Saludables y Deportes de la UMH, Raúl Reina, junto con el coordinador de Campus Saludables de la UMH, José Manuel Sarabia, y Juan Arturo Ballester.

En el proyecto se han involucrado un total de 19 universidades, que consideran el entorno universitario como un entorno privilegiado para promover estilos de vida activos, dada su naturaleza educativa y su influencia social. El Repositorio de Promoción de la Actividad Física Saludable creado es una plataforma colaborativa que recopila y visibiliza buenas prácticas desarrolladas por las universidades españolas en esta materia, lo que permite compartir experiencias, identificar modelos exitosos y facilitar su adaptación a diferentes contextos institucionales. Esto sirve como base para el diseño de políticas y programas eficaces de promoción de la salud para toda la comunidad universitaria.

Un total de 116 iniciativas se han incluido en la primera versión del repositorio, que puede filtrar por diferentes elementos de interés: tipo de actividad (estructural todo el año, promocional hasta un trimestre o campaña de menos de una semana); tipo de financiación (aportación de las personas participantes, fondos propios de la universidad o subvención externa); coste de la actividad (gratuita y tramos entre 500 euros y más de 3.000 euros); los espacios donde se realiza (tanto formales como específicos deportivos); y colectivo universitario (estudiantado, PDI/PI, PTGAS, Alumni o toda la ciudadanía). Además de todos estos filtros, se ha creado un sistema de categorías de actividades, que incluye programas regulares de ejercicio físico; servicios, infraestructuras y políticas de apoyo; programas de salud y bienestar específicos; pausas activas en el aula o el puesto de trabajo; formación académica y no reglada o continua; carreras y eventos populares o solidarios; campañas de sensibilización y jornadas temáticas; competiciones internas y torneos; y actividad física en la naturaleza y aventura.