La empresa Parkiduo del PCUMH habilita para Madrid su plataforma dirigida a compartir plazas de garaje por franjas horarias

Noticia

26 noviembre 2025

Promover la movilidad sostenible y optimizar el espacio de aparcamiento en la ciudad son algunos de los objetivos con los que nació la empresa Parkiduo del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH). Para ello, esta compañía puso en marcha una plataforma que conecta usuarios que busquen plazas de aparcamiento con otros que dispongan de alguna y quieran compartirla por franjas horarias. Tras lanzarla en Elche, Alicante y Valencia, Parkiduo la ha puesto en marcha en Madrid para presentarse como una solución de aparcamiento eficiente y colaborativa.

Esta empresa del PCUMH, que inició su actividad en 2023, cuenta actualmente con más de 2.500 usuarios registrados y cerca de medio centenar de acuerdos entre particulares. “La principal ventaja es la comodidad de disponer de una plaza de garaje próxima a tu ubicación pagando la mitad de precio del alquiler. Son precios muy competitivos frente a otras opciones de aparcamiento”, señala la directora ejecutiva de la compañía, Laura Sempere.

Parkiduo funciona como una red de personas que se conectan para aprovechar mejor los espacios urbanos, ofreciendo o buscando plazas de garaje por franjas horarias. Es decir, aquellas personas que cuentan con una plaza que no usan durante determinadas horas del día pueden ofrecerla a alguien que le dé uso en ese periodo de tiempo, “consiguiendo así unos ingresos extra al mes sin dejar de utilizar su plaza”. Asimismo, aquellos conductores que necesiten aparcar cerca de su trabajo o casa en un horario regular pueden encontrar un garaje disponible a un precio muy inferior que un alquiler tradicional, creándose así una solución win-win. En este sentido, Parkiduo ofrece acompañamiento durante todo el proceso y se encarga de la gestión del contrato de alquiler una vez cerrado el acuerdo.

Gracias a todo ello, la plataforma desarrollada por Parkiduo ha recibido el apoyo de BANC y Technetium, que junto a otros socios han aportado una inversión de 45.000 euros. Esta inyección ha permitido a la empresa del PCUMH mejorar su diseño, agilizar su funcionamiento y su lanzamiento. Con el objetivo de consolidarse y expandirse a otras ciudades, la empresa acaba de abrir una ronda de inversión de 300.000 euros.