Más de 1.300 escolares se benefician del I Programa de Voluntariado en Ruanda de la UMH
Un total de 1.338 escolares de primaria y secundaria de la escuela de Nemba (Ruanda) se han beneficiado de las actividades formativas y lúdicas, que los 17 voluntarios de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han desarrollado este verano dentro del I Programa de Voluntariado de Ruanda de la UMH. Este es uno de los datos incluidos en el informe que esta mañana han presentado el rector de la UMH, Jesús Tadeo Pastor Ciurana, el director del Centro de Cooperación y Desarrollo al Voluntariado, Mariano Pérez Arroyo, y la coordinadora de voluntarios, Mª Dolores Vives.
Del total del voluntarios de la UMH que han estado durante los meses de verano en Ruanda, 7 son estudiantes de distintos grados, 7 más son personal de administración y servicios y el resto, otros 3, son personal docente e investigador. Todos ellos, han estado coordinados por las voluntarias Eva Ausó Monreal y María Dolores Vives Bernabeu.
Durante su estancia en Ruanda, los voluntarios de la UMH han preparado 36 actividades de las que se han beneficiado en Nemba, además de los 1.338 niños, 33 profesores de la escuela, 60 personas del personal del Hospital de esta localidad y 200 niños de la parroquia de Nemba y de la asociación Museke. Entre otros, los voluntarios han impartido talleres de idiomas, informática, música y prácticas de laboratorio (física y química).
Además, los voluntarios de la UMH han recibido formación en Ruanda, en la que se ha incluido conocimientos de geografía del país, películas y charlas sobre la vida en África, así como visitas a distintos museos y asociaciones de la zona.
Desde 2002, la UMH trabaja asiduamente en Ruanda y ha realizado múltiples proyectos de desarrollo centrados en la provincia norte, en el distrito de Gakenke. Este programa de voluntariado puede realizarse en el momento actual gracias a la existencia de infraestructuras, creadas ex profeso para su ejecución. Entre los proyectos realizados, está la creación de una escuela de enfermería, una escuela de especialidades sanitarias, tanto para médicos como para personal de enfermería, y la rehabilitación del hospital de Nemba. Además, se han construido escuelas de formación profesional, primaria y secundaria.
Elche, 2 de noviembre de 2011
Notas: las imágenes y corte de voz de esta noticia se pueden consultar en https://comunicacion.umh.es/category/archivos-prensa/imagenes/
Privado: Más de 1.300 escolares se benefician del I Programa de Voluntariado en Ruanda de la UMH
Información ofrecida por: elperiodic.com
(más…)