La UMH acoge la defensa del primer proyecto fin de carrera fruto del convenio con el Centro de Supercomputación de Murcia
La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche acogerá mañana jueves, 22 de diciembre, la defensa del primer proyecto fin de carrera, que se ha realizado como resultado del convenio entre la EPSO y el Centro de Supercomputación, situado en el Parque Científico de Murcia. Este acuerdo permite a los estudiantes de la titulación de Ingeniería Informática de Gestión de la UMH realizar el proyecto fin de carrera utilizando el supercomputador Ben-Arabi de Murcia.
El estudiante José Antonio Gómez García ha realizado el proyecto ‘Estudio y diseño de algoritmos para la asignación de tareas a procesadores en un Multicore’, dirigido por el profesor Jose Juan López Espín, con el supercomputador que tiene una potencia de 10,611 TFlops y consta de más de mil procesadores.
El trabajo aborda el problema de la planificación de tareas a procesadores en un multicore. Para obtener la solución, se han propuesto diversos algoritmos basados en técnicas metaheurísticas, concretamente algoritmos genéticos. El objetivo ha sido obtener un mapeo de las tareas a los procesadores en un multicore en el mínimo tiempo posible. Para ese fin, el proyecto analiza el uso de algoritmos genéticos tanto en secuencial como en paralelo, aprovechando que la plataforma es un multicore y se dispone de más computación utilizando computación paralela.
Elche, 21 de diciembre de 2011
Novedades
Lanzamiento oficial de la Red Iberófona de Responsabilidad Social en Salud
Investigadores de la UMH avanzan hacia un diagnóstico temprano de la enfermedad...
Inauguración del ciclo de escritoras Tierra firme: Mujeres que resisten al XXI
Entrega de premios de la XIX Edición de relato corto Atzavares 2024 y...