V Seminario Internacional de Postproducción y Arte Digital dedicado a la creación artística digital en cine y televisión
21 abril 2021
‘Creación artística digital en cine y televisión’ es el título de la V edición del Seminario Internacional de Posproducción y Arte Digital, que se celebrará el 22, el 23 y el 30 de abril, en formato online. Esta actividad está organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche, el Vicerrectorado de Cultura y el Centro de Investigación en Artes (CIA) del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
En el seminario intervendrán algunos de los principales artistas y profesionales del mundo de la posproducción y el arte digital. En concreto, esta quinta edición contará con la participación de Edu León, especialista en efectos visuales para cine, cuya filmografía incluye películas como ‘Capitán América: Civil War’, ‘Un monstruo viene a verme’ o ‘Jurassic World: El Reino caído’, Myriam Ballesteros, directora creativa y presidenta de la asociación Mujeres en la industria de la Animación (MIA); y Koke Núñez, artista 3d, especializado en el campo del Digital Matte Painting, una técnica mediante la que se recrean paisajes o escenarios, a través de la integración y superposición de diferentes elementos en una misma escena. Los ponentes hablarán sobre sus experiencias dentro de este campo y analizarán el panorama actual del mismo, así como del ámbito de la producción audiovisual artística, cinematográfica y publicitaria.
El Seminario Internacional de Posproducción y Arte Digital es un proyecto de innovación docente, dirigido a estudiantes de los grados en Comunicación Audiovisual, en Bellas Artes y en Periodismo, así como a profesores, investigadores y profesionales del ámbito de la comunicación audiovisual. El encuentro consta, además, de un taller, que impartirá Javier Sala / Midiclorian, creador de los espectáculos audiovisuales que acompañan al rapero Nach en sus giras de conciertos, sobre Vjing y realización de vídeo en tiempo real.
Esta actividad está dirigida por los integrantes del Grupo de Investigación Massiva del Departamento de Arte y profesores del Grado en Comunicación Audiovisual Guillermo López Aliaga y Mario Paul Martínez Fabre, ambos del Área de Estética y Teoría de las Artes. Además, en la misma colaboran el Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación (SATDI) y el Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica (SIPT).
Más información en el enlace posproduccionyartedigital.edu.umh.es
Enlace al vídeo promocional del V Seminario Internacional de Posproducción y Arte Digital: https://www.youtube.com/watch?v=BPjIGMAkpdI
Novedades
Lanzamiento oficial de la Red Iberófona de Responsabilidad Social en Salud
Investigadores de la UMH avanzan hacia un diagnóstico temprano de la enfermedad...
Inauguración del ciclo de escritoras Tierra firme: Mujeres que resisten al XXI
Entrega de premios de la XIX Edición de relato corto Atzavares 2024 y...
