Programación de numerosas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Noticia

11 febrero 2025

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora hoy, la Unidad de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) colabora en múltiples acciones promovidas por Facultades, Escuelas, Institutos y Centros de Investigación de la UMH, así como por el tejido asociativo. 

Entre las diferentes actividades programadas, se incluyen exposiciones, conferencias o un programa especial de Radio UMH. En el marco de esta conmemoración, la Dirección de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH, junto con el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC) Jesús Carnicer, ha programado esta semana la exposición Las Marie Curie del Mediterráneo, ubicada en el vestíbulo del edificio Tudemir del campus de Orihuela-Desamparados. Además, jóvenes investigadoras de la EPSO impartirán charlas a diferentes grupos escolares que visitarán durante esta semana el Museo. Por su parte, el Parque Científico (PCUMH) participa en la séptima edición de la iniciativa Ciencia y Tecnología en Femenino, impulsada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). Este programa se desarrollará a lo largo de este mes y tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre jóvenes mujeres. El lanzamiento oficial de esta edición tendrá lugar el 12 de febrero con una sesión online organizada por APTE, en la que participará la presidenta de Inspiring Girls, Marta Pérez Dorao. A lo largo del programa, se llevarán a cabo visitas a los parques colaboradores, talleres prácticos y recorridos por exposiciones como Mujeres que cambiaron el mundo y Mujeres que cambian el mundo, en la que ya han participado 241 profesionales del entorno de los parques colaboradores.

Paralelamente, el 12 de febrero, de 11:30 a 12:00 horas, se retransmitirá en Radio UMH la emisión del espacio Voces Artificiales: Conversaciones sobre IA generativa, en el que la profesora de Ingeniería Telemática Asunción Vicente moderará una discusión sobre las últimas tendencias y avances en la inteligencia artificial generativa. Además, en el programa participarán la directora de la Unidad de Igualdad de la UMH, Rosario Carmona, quien abordará la perspectiva de género en la tecnología; y la investigadora en el campo de los smart contracts y blockchain en el Derecho del trabajo Belén Lara, que explicará cómo estas tecnologías están transformando el panorama legal.  Por último, el youtuber y divulgador Dani Stats realizará una sección de trucos con la IA y ofrecerá consejos prácticos para aprovechar la inteligencia artificial en el día a día.

Además, la Facultad de Ciencias Experimentales y la Escuela Politécnica Superior de Elche (EPSE) han organizado la charla-presentación Ciencia con M de Mujer, que impartirán mañana miércoles, 12 de febrero, las profesoras Ana María Gutiérrez Vílchez y Patricia Mazón Canales, a las 16:00 horas en el aula 0.1 del edificio Altabix del campus de Elche. Durante el evento, se presentará la web Ciencia con M de Mujer, una plataforma dedicada a visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia. Además, las ponentes explorarán el legado de científicas ilustres y debatirán sobre la importancia de la igualdad en el ámbito científico y tecnológico. 

Asimismo, la Facultad de Ciencias Sociosanitarias, junto con la Unidad de Igualdad, han organizado el Seminario Mujeres y niñas en el deporte: barreras y beneficios, que impartirá el jueves, 13 de febrero, a las 16:00 horas, en el Salón de Grados del edifico Arenals del campus de Elche la catedrática emérita de la Universidad de Valencia Isabel Balaguer Solá. La ponente es una referente internacional en el campo de la Psicología del Deporte; ha llevado a cabo una prolífica labor científica integrando la investigación básica y aplicada en la formación de entrenadores, madres y padres para la creación de climas motivacionales, así como en el análisis de los procesos psicológicos que favorecen el rendimiento y bienestar en el deporte. En junio de 2023, fue nombrada Académica de Número de la Academia de Psicología de España y recibió la medalla número 33 de dicha institución. La asistencia al evento es gratuita con inscripción previa a través del siguiente enlace.