Investigadores de la Universidad Eslovaca de Agricultura de Nitra visitan la UMH para conocer el proyecto GENIAL_RABBIT de AGROALNEXT
24 marzo 2025
Los investigadores del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) María de la Luz García, María José Argente y Daniel Serrano han recibido en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) a los investigadores de la Universidad Eslovaca de Agricultura de Nitra (Eslovaquia) Tomás Jambor y Antón Kovacik. En concreto, el encuentro ha servido para que los investigadores de la UMH presenten a los investigadores de la universidad eslovaca el proyecto GENIAL_RABBIT que se enmarca dentro del Plan Complementario de Agroalimentación AGROALNEXT.
Durante la visita, han mantenido diversas reuniones con el objetivo de dar a conocer los resultados del proyecto GENIAL_RABBIT y fortalecer las colaboraciones de investigación. Además, se han llevado a cabo living-labs, tanto en los laboratorios como en la granja de conejos de la EPSO y la visita ha concluido con un encuentro con el equipo directivo de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO). La colaboración entre la Universidad Eslovaca de Agricultura de Nitra y la Escuela Politécnica Superior de Orihuela se inició en 2017 y se mantiene en la actualidad.
El objetivo principal del proyecto GENIAL_RABBIT es mejorar la resiliencia de las líneas maternas de conejo. La investigación, cuyas investigadoras principales son María de la Luz García y Antonia Santacreu, estudia la capacidad de diferentes líneas maternas para adaptarse al estrés térmico y proporcionar soluciones de adaptación al cambio climático mediante estrategias alimentarias y mediante la caracterización de la microbiota intestinal.
AGROALNEXT pertenece al Plan Complementario de Agroalimentación AGROALNEXT en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU. Asimismo, este proyecto contribuye a la transformación del sector agroalimentario en un escenario más verde, sostenible, saludable y digital. Además, busca superar la brecha entre los descubrimientos científicos, el desarrollo de tecnología y su implementación.
Fuente imagen: UMH
Novedades
Abierto el plazo de matriculación de las Aulas Universitarias de la Experiencia...
El catedrático de Medicina Antonio Picó, galardonado en Madrid por su...
La UMH participa en dos foros internacionales sobre los retos actuales...
El profesor Miguel Carvajal participa en Argentina en un encuentro para...