La UMH organiza en el campus de Elche una conferencia con el periodista palestino Kayed Hammad
16 octubre 2025
El periodista palestino Kayed Hammad conversará con el estudiantado del Grado en Periodismo sobre el genocidio en Gaza. La conferencia se celebrará mañana viernes, 17 de octubre, a las 09:15 horas en el edificio Atzavares del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Antes de la intervención, se guardará un minuto de silencio en los exteriores del edificio y, posteriormente, se leerá un comunicado de homenaje a los más de 270 periodistas palestinos asesinados por el ejército de Israel.
La presencia de Hammad en la UMH se enmarca en las actividades organizadas por el Seminario Permanente Internacional Ryszard Kapuscinski de Periodismo y Derechos Humanos, en colaboración con el grupo local de Amnistía Internacional en Elche. Se trata de una actividad docente dirigida al estudiantado de últimos cursos de Periodismo y del Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo (CAUP), dentro de las asignaturas de Opinión Pública, Información y Comunicación Política, así como Ética y Deontología Profesional, que coordinan los profesores José Luis González Esteban y Carmen María López Rico. Junto a ellos, la periodista colombiana Laura Ardila, codirectora del Máster UMH-RSF-Fundación Gabo en Periodismo y Democracia, serán los encargados de dialogar con Hammad.
La conferencia coincide en el tiempo con el alto el fuego en Gaza y todas las incertidumbres presentes y futuras sobre la población palestina. Junto a Mikel Ayestaran, Hammad participará próximamente en la asignatura Periodismo de Paz, del Máster Periodismo y Democracia, que coordinada la profesora Mercedes Jabardo. En esta misma asignatura, también impartirá un taller la periodista Olga Rodríguez (cofundadora de ElDiario.es), una de las mayores conocedoras y divulgadoras del conflicto de Oriente Próximo.
Mikel Ayestaran es uno de los periodistas más reputados y experto en la región. Corresponsal, escritor, cofundador de la revista 5w, ha ganado números premios nacionales e internacionales. El último, el Ortega y Gasset, gracias a Menú de Gaza, un proyecto colaborativo que ha tenido un gran impacto social y que ha llevado a cabo con la complicidad del traductor, productor audiovisual y periodista gazatí Kayed Hammad y toda su familia. Por su parte, Hammad es también parte fundamental del último libro de Ayestaran, Historias de Gaza. Fue evacuado de urgencia de Gaza antes del verano, donde perdió a un hijo. Ha colaborado con numerosos medios de comunicación occidentales. Hoy vive en España desde donde relata, en primera persona, el infierno que sufre su pueblo.