Estudiantes de Derecho realizan prácticas y acuden a juicios en la Ciudad de la Justicia de Elche
31 octubre 2025
Un grupo de estudiantes de 4º curso del Grado en Derecho semipresencial de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha visitado la Ciudad de la Justicia de Elche, una iniciativa enmarcada como una actividad complementaria de las clases teóricas de la asignatura Derecho Procesal Penal. El estudiantado ha estado acompañado por las profesoras Fuentes Soriano, Mogica Muñoz y Gomariz López y, durante la visita, ha conocido el funcionamiento cotidiano de la Administración de Justicia y observado la aplicación práctica de los conocimientos teóricos que adquieren en el desarrollo de las clases.
Durante la mañana, los estudiantes han visitado los calabozos y las dependencias donde se realizan las primeras diligencias de investigación como es el caso de las ruedas de reconocimiento de sospechosos. La actividad ha sido guiada por miembros de la Policía Nacional y, en particular, por el agente Jesús Alberto Martínez. El agente Martínez es, además, estudiante del Grado en Derecho y, concretamente, estudiante del grupo que realizaba las prácticas.
Posteriormente, bajo la supervisión y apoyo de los magistrados José Luis Pascual Martín y José Luis Preciado Mangado, los estudiantes han asistido a los juicios y vistas que se han celebrado en los Juzgados de lo penal nº1 y nº4. Durante esta actividad, han presenciado el desarrollo de las fases del proceso que se celebran en audiencia pública como las audiencias preliminares o los juicios orales con todas las vicisitudes que ofrece la práctica como las conformidades y, en su caso, el dictado oral de la Sentencia; la práctica de declaraciones por videoconferencia; o la necesidad de suspender las vistas por la incomparecencia de testigos relevantes para el caso. Al finalizar las sesiones, ambos magistrados, junto con la representante del Ministerio Fiscal que había actuado en los casos (la fiscal Asunción Selva), han ofrecido a los estudiantes una explicación detallada de los casos abordados y han respondido a sus preguntas.
Esta actividad está inscrita en el programa de actividades prácticas que cada curso el Área de Derecho procesal programa con sus estudiantes con el fin de procurarles una formación práctica.