La Universidad Miguel Hernández edita un libro sobre el insigne cirujano del SXIII Al-Safra
El eminente cirujano Al-Safra nació en el SXIII en una alquería situada entre Elche y Crevillente y murió en Marruecos. Ocho siglos después, el Departamento de Patología y Cirugía de la Universidad Miguel Hernández de Elche reconoce la labor de este cirujano con la presentación del libro ‘La interacción entre la medicina árabe y cristiana en el antiguo Reino de Valencia. Al-Safra, un ejemplo paradigmático’, editado por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert.
El libro se presentará mañana viernes, 27 de octubre, a las 12 horas, en el Aula Magna del edificio Altabix del campus de Elche de la UMH. Al acto asistirán: el Rector de la UMH, Jesús Rodríguez Marín; el Alcalde de Tánger (Marruecos), Abdellatif Achhab; el Director de Publicaciones y Documentación del Instituto Juan Gil-Albert, José Luis Vicente Ferris; el Alcalde de Crevillente, César Augusto Asencio; la Concejala de Educación y Pedanías del Ayuntamiento de Elche, Encarnación Marco; la Catedrática de Historia de la Medicina de la UMH, Rosa Ballester; el Catedrático de Cirugía y Vicerrector de Relaciones Internacionales, Justo Medrano; el Vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Salvador Viniegra, y la Profesora de Filología Árabe de la Universidad de Las Palmas y traductora del libro, Eloisa Llavero Ruiz.
El volumen que se presenta mañana consta de tres partes. La primera recoge las actas del simposio sobre Al-Safra que en 1997 organizó el profesor Justo Medrano con motivo del Bimilenari de Elche. La segunda agrupa un manuscrito original de Al-Safra escrito en árabe y que se conserva en la biblioteca de Fez (Marruecos) y la tercera es la traducción al castellano de esta documentación.
Elche, 26 de octubre de 2006
Novedades
Inauguración del edificio Mascarat, sede del Centro de Investigación en Artes
Abierto el periodo de inscripción de nuevas microcredenciales, enseñanzas...
El subdelegado de Defensa de Alicante visita la Escuela Politécnica Superior...
Segunda jornada de IDiBE CUENTA Estrategias Antivirales: del in silico...