La UMH dedica un seminario a los sensores de fibra óptica
Campus, Elche, Fuente, Investigación, Jornadas y seminarios, Noticia, Seminarios y jornadas
27 noviembre 2013
El profesor de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) Salvador Sales Maicas impartirá mañana jueves, 28 de noviembre, el seminario “Sensores de fibra óptica” en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. El seminario está dirigido a los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, dentro de la programación de la asignatura “Aplicaciones multidisciplinares de las telecomunicaciones”. Esta actividad se celebrará a las 16:30 horas en aula 0.1 del edificio Torreblanca del campus de Elche y estará abierta al público.
Durante la charla, se introducirán las técnicas básicas en que se basan los sensores de fibra óptica y los métodos de interrogación, así como las ventajas y limitaciones de estos sistemas. En una segunda parte, se describirán aplicaciones representativas comerciales y de investigación, como sensores de desplazamiento para monitorización de infraestructuras civiles, sensores de muy alta temperatura para aplicaciones espaciales, sistemas giroscópicos y biosensores de fibra.
Salvador Sales Maicas es autor o coautor de más de 100 publicaciones en revistas científicas y capítulos de libros y ha sido el director de seis tesis doctorales en los campos de comunicaciones ópticas, dispositivos fotónicos, redes de Bragg sobre fibra, amplificadores de semiconductor y sensores de fibra. Ha participado en 37 proyectos de investigación y transferencia tecnológica, en 12 de los cuales ha sido el investigador principal. Entre ellos, diez corresponden a convocatorias europeas y cinco para la industria. Ha trabajado en diez contratos para la industria y posee cinco patentes. También, es miembro asiduo de los comités técnicos de la Conferencia Europea de Comunicaciones Ópticas y del Encuentro Internacional de actualidad sobre Microondas Fotónicas.
Novedades
La plataforma de planes culturales y de ocio para hacer en familia Planea...
Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3 gana el primer premio...
El profesor José Antonio Hinojos y el licenciado Pablo Bellot, galardonados...
El profesor Alfonso Ortega publica el libro Aproximación al nuevo reglamento...