“Tercer encuentro ibérico sobre ciencia y tecnología de aerosoles, RICTA 2015”
Campus, Elche, Noticia, Noticia con foto
26 junio 2015
El Laboratorio de Física Estadística y Computacional (SCOLAb) – Grupo de Erosión Eólica del Departamento de Física y Arquitectura de Computadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, dirigido por el profesor José Antonio García Orza, ha organizado el “Tercer encuentro ibérico sobre aerosol, ciencia y tecnología, RICTA 2015”. La jornada se celebrará del 29 de junio al 1 de julio en el Centro de Congresos Ciudad de Elche. En este encuentro, que reunirá a expertos de España, Portugal, Polonia, Italia, Francia, Inglaterra y Grecia, se presentarán los avances en el campo de los aerosoles. Las jornadas están dirigidas a investigadores, así como a estudiantes de Ingeniería, de Ciencias Ambientales y de Biotecnología.
Los aerosoles son de interés en numerosos procesos industriales y, también, para la química y la física atmosférica, el clima, la biosfera y la salud pública. Las sesiones de RICTA2015 cubren esos aspectos, así como los del desarrollo de nueva instrumentación de medida y desarrollos teóricos nuevos.
En este encuentro intervendrán, entre otros, el profesor de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y experto en aerosoles urbanos Roy Harrison, el profesor de la Universidad de Aveiro (Portugal) y experto en la química de aerosoles atmosféricos Casimiro Pio, el profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y especialista en la dinámica de aerosoles en gases Pedro Luis García Ybarra y la profesora de la Universidad de Borgoña (Francia) y experta en climatología del polvo en el Sahel y su relación con brotes de meningitis Nadège Martiny.
Más información en el enlace http://seneca.umh.es/ricta2015 o en la dirección de correo
Novedades
Abierto el plazo de matriculación de las Aulas Universitarias de la Experiencia...
El catedrático de Medicina Antonio Picó, galardonado en Madrid por su...
La UMH participa en dos foros internacionales sobre los retos actuales...
El profesor Miguel Carvajal participa en Argentina en un encuentro para...