El profesor Enrique Perdiguero colabora en el libro “La medicina en las series de televisión”
El profesor de Historia de la Ciencia de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Enrique Perdiguero ha participado como coautor de un capítulo del libro “La medicina en las series de televisión”. En concreto, el profesor de la UMH ha colaborado en el capítulo “The Walking Dead y el imaginario de la epidemia”.
El profesor de la UMH Enrique Perdiguero y Josep M. Comelles han hecho un recorrido histórico por los imaginarios de los muertos vivientes y su relación con las epidemias. Entre los miedos más representados en televisión citan los brotes epidémicos clásicos a partir de un vector humano, los brotes de fiebre hemorrágica de origen viral y la amenaza de las armas biológicas. El libro sitúa a esta serie en un escenario que combina varios de esos miedos. Según han explicado los autores, “no es un azar que The Walking Dead parta de una novela gráfica en la que la infección viral es la causa mayor del apocalipsis, en un contexto en el que la amenaza de la guerra biológica, generada tras el 11-S, alimentó los temores populares”. La infección propagada en la serie presenta “una naturaleza más viral que bacteriana, lo que significa que los muertos no son resucitados, sino transformados”.
Novedades
La plataforma de planes culturales y de ocio para hacer en familia Planea...
Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3 gana el primer premio...
El profesor José Antonio Hinojos y el licenciado Pablo Bellot, galardonados...
El profesor Alfonso Ortega publica el libro Aproximación al nuevo reglamento...