Seminario sobre un modelo de enfermedad de Parkinson basado en células iPSC humanas y nuevos tratamientos
Campus, Fuente, Jornadas y seminarios, Noticia, Sant Joan d'Alacant
3 marzo 2017
El Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha organizado el seminario “Modelo de enfermedad de Parkinson basado en células iPSC humanas y nuevos tratamientos basados en edición génica CRISPR/Cas9 y nuevas variantes serotípicas de AAV”. El investigador del Instituto Científico San Raffaele, Hospital San Raffaele de Milán (Italia) Vania Broccoli impartirá esta actividad mañana viernes, 3 de marzo, a las 12:30 horas, en el Salón de Actos del edificio Santiago Ramón y Cajal del campus Sant Joan d´Alacant. El coordinador de esta actividad es el investigador Víctor Borrell.
El doctor Broccoli es líder europeo en el campo de las células madre y su utilización para comprender el desarrollo de enfermedades humanas del sistema nervioso. Su investigación está centrada en factores de transcripción que están mutados en pacientes con síndromes epilépticos, discapacidad intelectual, autismo y síndrome de West, cuya función es esencial para la formación de células inhibitorias del cerebro. Asimismo, Vania Broccoli es uno de los pioneros en conseguir reprogramar células cerebrales y células madre para poder estudiar el origen de estas enfermedades y así encontrar una posible cura.
Novedades
Lanzamiento oficial de la Red Iberófona de Responsabilidad Social en Salud
Investigadores de la UMH avanzan hacia un diagnóstico temprano de la enfermedad...
Inauguración del ciclo de escritoras Tierra firme: Mujeres que resisten al XXI
Entrega de premios de la XIX Edición de relato corto Atzavares 2024 y...
