Un grupo de 60 personas migrantes participan en la UMH en una jornada para trabajar aspectos de cohesión y cooperación grupal
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y la ONG Solidaridad Internacional País Valenciano han organizado una jornada cuyo objetivo es trabajar aspectos de cohesión y cooperación grupal. Esta actividad se enmarca dentro de un convenio suscrito entre la UMH y la ONG y se celebrará mañana viernes, 28 de febrero, a partir de las 11:00 horas, en el Palau dels Esports del campus de Elche de la Universidad. En esta jornada participarán estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UMH y un grupo de 60 personas migrantes.
La actividad, titulada “Jornada de Sensibilización y Deporte Paralímpico para el Empoderamiento de la Mujer y Nuevas Masculinidades de Personas con Experiencia Migratoria en la Zona Norte de Alicante”, está impulsada por el Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes de la UMH, el Departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad y la ONG Solidaridad Internacional País Valenciano.
La jornada tiene como propósito trabajar la igualdad de género y las nuevas masculinidades, a través de tareas cooperativas y el deporte paralímpico, así como facilitar la interacción con un grupo de estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UMH. Los participantes visitarán las instalaciones de la Universidad, conocerán modalidades deportivas no tan conocidas y vivirán nuevas experiencias, con especial hincapié en las adaptaciones que se llevan a cabo en el deporte para hacerlo inclusivo. De esta manera, se aspira a fomentar la sensibilización hacia la propia discapacidad y potenciar el trabajo en equipo entre los propios participantes y el estudiantado de la UMH.
Novedades
Conmemoración del Día de la Constitución con una lectura pública en...
Dos estudiantes del Grado en Biotecnología ganan el concurso ‘ConCiencia,Té...
Las solicitudes de reconocimiento de créditos en estudios de grado y máster...
Conferencia sobre ‘El activismo de las niñas trans y sus madres en redes...