Seminario internacional ‘Una diplomacia cultural para el Mediterráneo. Innovaciones y desafíos’ en formato online
29 octubre 2020
La Cátedra Iberoamericana ‘Alejandro Roemmers’ de Industrias Culturales y Creativas (UMH) y el Instituto Europeo de Estudios Internacionales (Cátedra de Diplomacia Cultural) han organizado el seminario internacional ‘Una diplomacia cultural para el Mediterráneo. Innovaciones y desafíos’. Un total de 28 expertos nacionales e internacionales participarán en este encuentro, que se celebrará del 3 al 6 de noviembre, a partir de las 09:30 horas, en formato online.
Estas jornadas pretenden actualizar el análisis de la situación geocultural de la región y señalar las tendencias de evolución en los próximos años. Para ello, expertos en la materia abordarán en un contexto riguroso las innovaciones en curso y las que pueden producirse en los próximos meses, relativas a la adecuación de la diplomacia cultural española, dentro de un nuevo esquema de diplomacia pública en el que coinciden la cultura, la promoción económica y la comunicación.
En la sesión inaugural intervendrán el vicepresidente segundo del Gobierno valenciano y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia Rubén Martínez Dalmau; el embajador de España para el Mediterráneo y el Oriente Próximo, Alfonso Lucini; y el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Guzmán Palacios Fernández. Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela de la UMH y director de la Cátedra Iberoamericana ‘Alejandro Roemmers’ de Industrias Culturales y Creativas, Antonio José Verdú Jover, será el encargado de clausurar la jornada.
Las inscripciones se pueden realizar en: https://forms.gle/PBmGzcvUMDuSDMz9A
Novedades
Abierto el plazo de matriculación de las Aulas Universitarias de la Experiencia...
El catedrático de Medicina Antonio Picó, galardonado en Madrid por su...
La UMH participa en dos foros internacionales sobre los retos actuales...
El profesor Miguel Carvajal participa en Argentina en un encuentro para...