Estudiantado participa en una simulación de entrevistas a expertos en materia de inmigración y asilo
12 mayo 2025
Dentro de las actividades de la asignatura Derecho de la Unión Europea de 4º curso del Doble Grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (DADE) y de 2ª curso del Grado en Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el estudiantado ha participado en la actividad de innovación docente Role playing: Simulando entrevistas a expertos en materia de inmigración y asilo en el espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea (PIEU-B/2024/14).
La actividad ha estado coordinada por la profesora de la UMH Adela Rodríguez Mañogil, miembro del equipo de la Cátedra Jean Monnet ReinforcEU. La iniciativa se ha desarrollado en el marco del Programa de innovación docente universitaria PIEU-UMH 2024-2025, por lo que cuenta con la financiación del Vicerrectorado de Estudios de la UMH. Durante las sesiones de clase y tras una primera jornada de repaso de los contenidos teóricos y de explicación del desarrollo de la actividad, el grupo de estudiantes ha simulado entrevistas de radio y televisión a personalidades de la Unión Europea y de sus Estados miembros con competencias en materia de migración y asilo. Las entrevistas y debates se han centrado en temas de inmigración, control de fronteras y asilo. Complementariamente, el estudiantado ha realizado un seguimiento regular de noticias sobre esta temática y preparado un dossier de prensa.
En este proyecto han participado, también, las profesoras del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH Elena Crespo Navarro, titular de la Cátedra Jean Monnet ReinforcEU, y Rocío M. Pozo Tomás, miembro del equipo de la Cátedra.
Más información en: Web Cátedra Jean Monnet