XIV Congreso internacional de estudiantes de Terapia Ocupacional
13 mayo 2025
El Grado en Terapia Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado el XIV Congreso internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (CIETO) y el VIII Congreso Internacional de Terapia Ocupacional (CITO).
Este evento, en el que se prevé que asistan alrededor de 300 personas, tendrá lugar del 14 al 16 de mayo, en el edificio Severo Ochoa del campus de Sant Joan d´Alacant. El programa incluye más de 40 comunicaciones presentadas por estudiantes y más de 100 aportaciones de profesionales del sector, entre comunicaciones orales, pósteres y mesas de experiencias. Como novedad en esta edición, se han programado dos actividades culturales complementarias: una visita guiada por Alicante, en colaboración con la Fundación ADIEM, y una cata de vinos, diseñadas para fomentar el intercambio informal y fortalecer los vínculos entre los asistentes.
La ponencia inaugural, titulada ¿Por qué necesitamos una práctica centrada en la ocupación en terapia ocupacional?, correrá a cargo del profesor de la Universidad de Leeds Beckett (Reino Unido) Daniel Cezar Da Cruz Asimismo, el programa incluye otras ponencias impartidas por investigadores internacionales y nacionales entre los que destacan la ergoterapeuta y coordinadora pedagógica en la École d’ASSAS (Francia) Julienne Devroedt, quien presentará Aprendizaje basado en proyectos: facilitar el desarrollo de habilidades en estudiantes de terapia ocupacional. También, intervendrán las terapeutas ocupacionales Silvia García Benito y Ana Garde, quienes abordarán el papel de la Terapia Ocupacional en equipos de valoración de dependencia y discapacidad; y el docente experto en salud mental infanto-juvenil español Daniel Prados Santolaria, que hablará sobre el papel de la TO como puente entre el ámbito hospitalario y la comunidad en población infantil y juvenil. La clausura del congreso correrá a cargo de la profesora de la Universidad London South Bank University (Reino Unido) Anita Atwal, quien hablará sobre la relevancia cultural de la Terapia Ocupacional en la población somalí para reducir desigualdades en salud.
Además de las ponencias y mesas redondas, el congreso ofrece una amplia programación de talleres prácticos sobre diferentes temas relacionados con la Terapia Ocupacional.
La presidenta del XIV Congreso internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional es la estudiante Purificación Maya y la vicepresidenta es Araceli García. La presidenta de honor es la vicedecana del Grado en Terapia Ocupacional de la UMH, Paula Peral. Asimismo, en el caso del VIII CITO, el presidente es el profesor del Departamento de Patología y Cirugía José Ángel Pastor.
Por parte de la UMH, en el Congreso colaboran el Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia; la Facultad de Medicina; los Departamentos de Ciencia del Comportamiento y Salud; Histología y Anatomía; B+D+b Grupo de Investigación Ocupacional; y el Grupo de Investigación en Terapia Ocupacional (InTeO).
Más información del congreso en la web.
Fuente imagen: UMH.