Los investigadores Ángel Nadal, Domingo Orozco y Félix Leroy, galardonados con los Premios Científicos Alberto Sols
19 mayo 2025
El Auditorio Municipal de Sax ha acogido la gala de la 20ª edición de los Premios Científicos Alberto Sols, que han recaído en el catedrático de Fisiología de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Ángel Nadal, en el catedrático de Medicina Domingo Orozco y en el investigador del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Félix Leroy. El rector de la UMH, Juan José Ruiz, ha asistido a la ceremonia de estos Premios, que reconocen la excelencia investigadora en el ámbito biomédico. La alcaldesa de Sax, Laura Estevan, ha presidido el acto.
En concreto, Nadal ha recibido el Premio a la Mejor Labor Investigadora Básica, por su trabajo sobre la adaptación del páncreas endocrino en situaciones como el embarazo y la obesidad. Por su parte, Orozco ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Labor Investigad ora Clínica, por su trayectoria centrada en la mejora de la atención primaria y el abordaje de enfermedades crónicas. Por último, el Premio al Mejor Trabajo Científico fue otorgado a Félix Leroy, por su estudio sobre los mecanismos neuronales de las interacciones sociales. Los tres premiados recibieron un diploma acreditativo, la medalla Alberto Sols, entregada por la familia del científico, y la insignia oficial del Ayuntamiento de Sax.
Los Premios Científicos Alberto Sols se conceden de forma bienal y llevan el nombre del insigne bioquímico sajeño Alberto Sols. Este año han cumplido cuatro décadas reconociendo la excelencia investigadora en el ámbito biomédico. Son, además, los más prestigiosos de la Comunitat Valenciana en su especialidad.
En todos los discursos se subrayó la relevancia de la figura de Alberto Sols como uno de los grandes referentes científicos del siglo XX, así como el compromiso firme del Ayuntamiento de Sax por mantener vivo su legado. Prueba de ello son estas veinte ediciones celebradas de forma ininterrumpida desde su creación hace ya cuarenta años.
La gala fue conducida por la periodista sajeña Conchi Gil, y contó con el acompañamiento musical del grupo Monastrell Ensemble, dirigido por Octavio J. Peidró, que puso el broche artístico a una noche dedicada a la ciencia.
Además, como parte del compromiso del municipio con la divulgación científica, Sax ha celebrado durante la última semana una programación especial con diversas conferencias y actividades para acercar la ciencia a sus vecinos y vecinas, reforzando así su vocación educativa y de sensibilización social en torno al conocimiento.
En su intervención final, la alcaldesa Laura Estevan destacó que “el legado del profesor Sols sigue vivo en Sax, que no solo le recuerda con orgullo, sino que ha hecho de la ciencia un valor compartido por toda la sociedad”. La primera edil puso en valor el compromiso del municipio con el talento científico, la innovación y el conocimiento como motores de futuro.
Fuente imágenes: UMH.
Novedades
Los investigadores Ángel Nadal, Domingo Orozco y Félix Leroy, galardonados...
Reconocimiento a los deportistas más destacados en la Gala del Deporte...
Expertos de la UMH emiten recomendaciones para preparar a los futuros profesionales...
Graduación del estudiantado de la Facultad de Ciencias Experimentales