La UMH es líder en inserción laboral en la Comunidad Valenciana, según el último U-Ranking realizado por la Fundación BBVA y el IVIE

Noticia

1 julio 2025

Según los resultados de la investigación desarrollada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) para elaborar el proyecto U-Ranking, la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) lidera la dimensión ‘Inserción laboral’ dentro de la Comunidad Valenciana. Este resultado se obtiene de la decimotercera edición del proyecto U-Ranking, correspondiente al año 2025.

La puntuación obtenida por la UMH en esta dimensión es de 85 puntos, igual que la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), mientras que la Universidad de Valencia (UV) obtiene 83 puntos, la Universidad Jaume I (UJI) obtiene 78 puntos y la Universidad de Alicante (UA) 76 puntos. Esto permite situar también a la UMH y la UPV dentro del segundo grupo de Universidades con mejor inserción laboral a nivel nacional.

Según señala el informe U-Ranking, “en la medida en que los egresados de una universidad tengan una mejor inserción, será un indicador de que la institución está aportando a sus egresados niveles de empleabilidad superiores”. El concepto de inserción laboral que se maneja en U-Ranking es multidimensional, ya que no solo tiene en cuenta los niveles de empleo, sino que también contempla la calidad del mismo en términos de ajuste del empleo al nivel educativo y también de contraprestación económica. Asimismo, las puntuaciones obtenidas por la UMH en esta dimensión son de 72,6 en ajuste a nivel de estudios; 92,3 en tasa de afiliación a la Seguridad Social; y 77,7 en base media de cotización. Estos resultados laborales corresponden al análisis que se realizó en 2023 a los graduados universitarios que se titularon en 2019 en España.

Además, a nivel nacional, este ranking sitúa a la UMH en el grupo tres en su ranking global con 72 puntos, también, en el grupo tres en la dimensión ‘Docencia’ y en la dimensión ‘Investigación’ se sitúa en el grupo cuatro. Respecto a las ramas de enseñanza, la UMH destaca en Ciencias y está bien posicionada en Salud, Ingeniería y Arquitectura, así como en Ciencias Sociales y Jurídicas.

Con respecto a los indicadores del U-Ranking 2025, la UMH se encuentra por encima de la media de las universidades públicas españolas en los siguientes indicadores de docencia y de inserción laboral: Porcentaje de estudiantes extranjeros; presupuesto/alumnos; ajuste a nivel de estudios; y tasa de afiliación a la Seguridad Social. También, la UMH destaca por encima de la media de las universidades españolas en los siguientes indicadores de investigación e innovación: Factor de impacto medio de las publicaciones; documentos científicos / PDI doctor, patentes / PDI doctor y recursos públicos competitivos / PDI doctor. 

Estos resultados se recogen en el informe Indicadores sintéticos de las universidades españolas, elaborado por la XIII edición del proyecto U-Ranking, de forma conjunta por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), que analiza un total de 72 universidades públicas y privadas. 

Más información sobre los resultados de este ranking en el enlace https://www.u-ranking.es/.