Instalación de hoteles de insectos y “Olmos Vivos” en los cuatro campus
16 mayo 2025
El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) se ha sumado a la iniciativas +Universitari@s ODSesionad@s, impulsada por la Universidad de Murcia (UMU) y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta actividad ha consistido en la plantación de siete ejemplares de Ulmus minor resistentes a la grafiosis y la instalación de cuatro hoteles polinizadores en los cuatro campus de la UMH.
La iniciativa forma parte del proyecto ODSesiones de la UMU que, desde 2019, trabaja para sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de actividades que fomentan la conciencia ecológica y el compromiso social. En el marco de este proyecto, el estudiantado de la asignatura Gestión de la Biodiversidad y del Medio Natural, impartida por el profesor de la UMH Joaquín Moreno Campany, ha visitado el hotel de insectos ubicado en el campus de Elche, frente al edificio Altabix. Durante la actividad, se han conocido a función de estas estructuras como refugio para especies polinizadoras y su papel fundamental en la conservación de la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas.
La plantación de olmos y la instalación de estos refugios de insectos son una muestra del compromiso de la UMH con la Agenda 2030 y la protección del entorno natural. Desde el Vicerrectorado de Infraestructuras y el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible se han impulsado numerosas acciones para favorecer la biodiversidad en los campus universitarios. Entre ellas, destacan la colocación de cajas nido para aves y murciélagos, la instalación de redes y vinilos anticolisión en las pistas de pádel y ventanales, la habilitación de zonas con troncos y rocas como refugio para reptiles o la implantación de un modelo de jardinería adaptado al clima local, que prioriza especies autóctonas y de bajo consumo hídrico. Todas estas actuaciones permiten fomentar la biodiversidad y mejorar la sostenibilidad de los espacios universitarios, además de crear entornos más diversos, resilientes y conectados con la naturaleza.
Esta iniciativa se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, y el ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos.
Consulta toda la información en la web UMH Sostenible.
Fuente imágenes: UMH.