Entrega de premios de la tercera edición del certamen ‘Va de Dades! Concurso Valenciano de Estadística para la Ciencia de Datos’
21 mayo 2025
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV) han entregado los premios de la tercera edición del certamen ‘Va De Dades! Concurso Valenciano de Estadística para la Ciencia de Datos’, dirigido a centros educativos de Secundaria de la Comunidad Valenciana (CV). En este concurso, patrocinado por el Instituto Valenciano de Estadística (IVE) y cuyos premios se han entregado en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universitat de València, han participado 40 estudiantes y 16 proyectos tutorizados por el profesorado de ESO y Bachillerato de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.
Va De Dades! se conforma como la fase autonómica en la CV del concurso nacional ‘AVATAR: Descubriendo la Estadística en el País de los Datos’, organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa SEIO, que se celebrará en Logroño del 25 al 27 de junio.
En concreto, el premio otorgado en la categoría A (1-3ESO) ha recaído en el trabajo titulado ‘Los efectos de la DANA en la concienciación juvenil. ¿Y tú qué harías?’, realizado por la alumna Yasmin Saidi y tutorizado por los profesores Mónica Carbó Colechà y Òscar Mascarell Claver, del IES Joan Fuster, en Sueca (Valencia). En la categoría B (3-4ESO+FPB), el proyecto ganador ha sido ‘Estudio descriptivo sobre la depresión’, realizado por los alumnos Diego Espuelas Gómiz, José García Martínez, Victoria Martínez Ortega y Alejandro Picó Rodríguez y tutorizado por el profesor Pablo López Francés, del Colegio Salesianos San José Artesano, en Elche (Alicante). Por último, en la categoría C (Bachillerato y FPGM), el trabajo galardonado ha sido ‘Motxilles: Un problema de pes’ realizado por el alumno Pau Ferrando Agost y tutorizado por el profesor José Francisco Chiva Moreno, del IES La Plana, en Castelló de la Plana.
Además, han recibido distinciones especiales tres proyectos que han destacado por su calidad en cada una de las categorías. El Instituto Valenciano de Estadística (IVE) ha otorgado una distinción al trabajo titulado ‘Estudio del uso y la percepción de la red ciclable del área metropolitana de Valencia (AMV)’, realizado por el estudiante Dídac Llácer Ausina y tutorizado por el profesor Javier Fuentes Valor y Lydia Moragón Fandos, del IES Juan de Garay, en Valencia. Por su parte, el Grado en Estadística Empresarial de la UMH ha reconocido dos trabajos: ‘La Contaminació Invisible’, realizado por las estudiantes Helena Benedito Santandreu, Lola Crespo Fos y Àfrica Lupo Rozalén y tutorizado por los profesores Òscar Mascarell Claver y Josefa Peris Cornelio del IES Joan Fuster, en Sueca (Valencia); y ‘Creatividad Vs Educación: una mirada hacia el fomento de la creatividad’, realizado por el estudiante Alaa Saidi y tutorizado por los profesores Òscar Mascarell Claver y Mónica Carbó Colechà, del IES Joan Fuster, en Sueca (Valencia).
Finalmente, el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la UMH ha distinguido el proyecto ‘RESIBIM. Revolución En la Sanidad, el Impacto del Bigdata y la IA en la Medicina’, realizado por los estudiantes Mario Martínez Luna y Leire Ortiz Baena y tutorizado por la profesora Silvia Ponz Burdeus, del IES Jaume I, en Borriana (Castellón).
Va De Dades! está organizado por el Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática de la UMH; el Departamento de Estadística de la Universitat Politècnica de València; y el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat de València. En concreto por las profesoras Carmen Aguilera, María del Carmen Martínez Blázquez y Asunción Martínez Mayoral. Además, cuenta con el patrocinio especial del Instituto Valenciano de Estadística (IVE) y la colaboración institucional de la Delegació per a la Incorporación y la Facultat de Ciències Matemàtiques de la UV, la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la UPV, el Instituto de investigación Operativa (CIO) y del Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación de la UMH; y la Societat d’Educació Matemática de la Comunitat Valenciana Al-Khwarizmi.
Fuente imagen: UMH.