MÉDICOS MUNDI CON EL PUEBLO GUARANÍ EN LA UMH
Medicus Mundi inauguró ayer la exposición ¿Guaraní: así somos¿, en el edificio Altabix del campus de Elche, de la Universidad Miguel Hernández. La exposición estará abierta al público desde el día 14 hasta el 21 de mayo.
Esta exposición pretende denunciar la situación de semiesclavitud en la que hoy vive el pueblo Guaraní y acercar a la población universitaria las claves de su cultura y las acciones que están llevando a cabo para salir de la marginalidad.
El pueblo Guaraní ha sido durante más de 400 años un símbolo de la resistencia indígena en Bolivia y Medicus Mundi trabaja con ellos desde el año 1996 . En la actualidad, ha puesto en marcha un proyecto cuyo objetivo es liberar a 125 familias que viven cautivas en haciendas donde los patrones les mantiene en condiciones de semiesclavitud: sin libertad de movimiento, con salarios míseros y extorsionados con deudas que transmiten de padres a hijos.
Medicus Mundi, en colaboración con el Rectorado de la Universidad Miguel Hernandez de Elche, quiere sensibilizar a la población universitaria hacia las graves violaciones de los derechos humanos que hoy viven muchas poblaciones. Para contribuir a este objetivo, desde la exposición ¿Guaraní Así somos¿ se pretenden difundir los valores olvidados de un pueblo que merece nuestra solidaridad y reconocimiento.
Elche, 15 de mayo de 2002
Novedades
Jornadas sobre la prevención del bullying y ciberbullying hacia jóvenes...
Exposición de presentación del Grupo de Investigación VÉRTICE. Corpus...
La UMH dedica unas jornadas teórico-prácticas a la prevención y reacción...
El edificio Altabix del campus de Elche acoge la exposición El Camino del Huevo