La UMH acoge una exposición sobre el origen del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche acoge, desde mañana y hasta el 7 de enero de 2010, la exposición ‘La cultura en la España del Siglo XX: Junta para la ampliación de estudios, el origen del Consejo Superior de Investigaciones Científicas’, dirigida especialmente a estudiantes de bachillerato, ciclos formativos y de universidad. La muestra se inaugurará a las 12 horas en el Espai Cultural Obert (ECO), ubicado en el edificio Altabix del campus de Elche. Esta actividad está organizada por el Secretariado de Extensión Universitaria de la UMH, la Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores siglo XXI, la UCC-UAM y la Societat Catalana de Biologia.
La muestra pretende homenajear a la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE) y a sus principales protagonistas, entre ellos Santiago Ramón y Cajal. La JAE fue una entidad que marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y la sociedad en la España del siglo pasado. Ciertos defectos en los vectores de transmisión cultural han provocado que sea una entidad totalmente desconocida, pese a ser exponente cultural europeo hasta 1939.
La exposición se ha diseñado de tal manera que repasa la historia de la JAE desde la perspectiva de sus centros. Desde su constitución en 1907 como entidad sin sede física, pasando por la construcción de su primer centro en 1910 y todos los centros que se fueron planificando y diseñando hasta 1939. La exposición nos guía por los centros, su historia, actividades que se desarrollaban en cada uno, personajes destacados, descubrimientos, la interacción con Europa, Estados Unidos de América, Centro América y Sudamérica.
La UMH ofrece la posibilidad de hacer una visita guiada de esta exposición. Los interesados deberán ponerse en contacto con el Secretariado de Extensión Universitaria en . Más información en http://seu.umh.es
Elche, 1 de diciembre de 2009
Privado: La UMH acoge una exposición sobre el origen del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Información ofrecida por: noticiaselche
(más…)