Investigadores de la UMH incorporan lodos de depuradoras en pastas para la obtención de materiales cerámicos
Los profesores del departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche Manuel Jordán Vidal y Mª Belén Almendro Candel han presentado en la prestigiosa revista internacional Applied Clay Science los primeros resultados obtenidos al sustituir, en diferentes proporciones, lodos de depuradoras en la pasta de una arcilla cerámica convencional. En este estudio ha colaborado el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC.
Los lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) son materiales sólidos heterogéneos, cuya composición está determinada por la procedencia del efluente, así como por la tecnología empleada en su tratamiento. Estos lodos, al igual que los de procedencia industrial, pueden ser usados como componentes en la preparación de materiales de construcción de cerámica tradicional. Con este propósito, diversos lodos de depuradora han sido caracterizados como posible materia secundaria para la obtención de materiales cerámicos tradicionales. Su utilización supondría un ahorro en el coste de materias primas y al mismo tiempo ayudaría a resolver el grave problema medioambiental y de almacenamiento de estos residuos.
Sobre las propiedades y caracterización tecnológica de los productos obtenidos: Color de cocción, Contracción Lineal de Secado (CLS), Contracción lineal de cocción (CLC) y Capacidad de Absorción de Agua (CAA), así como la resistencia mecánica a flexión, se puede concluir que no se observan en general cambios de color significativos, ni tampoco una correlación clara entre CLS y CLC y el porcentaje de lodo aplicado. Es evidente el aumento de la CAA, al incrementarse la proporción de lodo añadido. El porcentaje de lodo adicionado a la pasta cerámica estaría limitado a la exigencia impuesta por la normativa, en cuanto a la resistencia mecánica del producto obtenido, ya que porcentajes por encima del 3% implicarían una disminución importante de esta propiedad.
Elche, 12 de junio de 2007
Novedades
La UMH impulsa más de 40 actividades en favor de la igualdad de género...
Estudiantes de Terapia Ocupacional defienden dos Trabajos de Fin de Grado...
Representantes de la UMH visitan la Universidad Autónoma de Yucatán (México)...
La UMH y la Universidad de Belas de Angola estudian vías de colaboración...