Investigadores de la UMH analizan un producto que incrementaría las propiedades funcionales de la uva
La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Bioibérica. Los investigadores de la EPSO se encargarán de analizar las propiedades de la aplicación de aminoácidos a la uva para sintetizar compuestos funcionales y las propiedades antioxidantes resultantes. Este nuevo producto tiene como objetivo incrementar las propiedades funcionales como las vitaminas y los minerales de la uva.
Los profesores de la UMH encargados de realizar los análisis son Domingo Martínez, Fabián Guillén y Pedro Javier Zapata del grupo de investigación Post-recolección de Frutas y Hortalizas de la EPSO.
La empresa ha creado un producto para fumigar las parras con un compuesto de aminoácidos y la UMH analizará los compuestos funcionales y las propiedades de este producto para valorar si es positivo su uso y si es viable la comercialización de esta uva. Por el momento, los investigadores de la UMH están realizando los análisis en dos variedades de uva de la provincia de Alicante.
Elche, 20 de octubre de 2008
Novedades
La plataforma de planes culturales y de ocio para hacer en familia Planea...
Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3 gana el primer premio...
El profesor José Antonio Hinojos y el licenciado Pablo Bellot, galardonados...
El profesor Alfonso Ortega publica el libro Aproximación al nuevo reglamento...