Estudiantes de Fisioterapia atenderán a los participantes de la Semana Santa ilicitana
Campus, Elche, Fuente, Institucional, Noticia
18 febrero 2015
Un grupo de estudiantes y profesores del Grado en Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche asistirán y atenderán de forma voluntaria a los costaleros de la Semana Santa ilicitana. Se trata de la II edición del proyecto “Fisiocostal-UMH”, que se llevará a cabo gracias al convenio que han firmado esta mañana la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UMH, María Teresa Pérez Vázquez, y el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Elche, Francisco Javier García Mora.
A la firma han asistido, también, la profesora de Fisioterapia de la Universidad y coordinadora del proyecto “Fisiocostal-UMH”, Dolça Fuentes, los vicerrectores adjuntos del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la UMH, Sergio Hernández y Miriam Hurtado, el vicedecano del Grado en Fisioterapia de la Universidad, José Vicente Toledo, el miembro de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Elche Fernando Huedo, el responsable de prensa de la Junta, Salvador Campello, y el estudiante de Fisioterapia de la UMH y costalero Alfonso Guijarro.
A través de la firma de este convenio, estudiantes y profesores de Fisioterapia de la UMH proporcionarán un servicio de prevención y asistencia fisioterápica a los costaleros de la Semana Santa de Elche. El objetivo de este acuerdo es prevenir y tratar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas durante la Semana Santa y aconsejar e instruir a los participantes que no tengan una preparación previa.
El proyecto “Fisiocostal-UMH” se enmarca dentro del programa UMH Saludable y está coordinado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad. Con esta iniciativa, la UMH pretende impulsar el conocimiento de la Fisioterapia y abrir nuevos campos de ejercicio profesional para los estudiantes.
Esta iniciativa proporciona a los estudiantes de Fisioterapia de la UMH horas lectivas en prácticas necesarias para la conclusión de la titulación, así como información y datos técnicos para realizar proyectos de investigación fisioterapéutica.
Novedades
El profesor Ángel Carbonell, Placa de Honor 2025 de la Asociación Española...
El BiblioLab Creativo de la Facultad de Bellas Artes de Altea acoge la...
La investigadora del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC Marta Calderón,...
Ganadores de la fase nacional del concurso AVATAR: Descubriendo la Estadística...