XXIII edición del Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación
Campus, Elche, Fuente, Jornadas y seminarios, Noticia
5 julio 2016
Las áreas de Tecnología Electrónica y de Electrónica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han organizado la XXIII edición del Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI), presidido por el profesor de la UMH José Antonio Carrasco Hernández. El SAAEI tendrá lugar del 6 al 8 de julio de 2016, en el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx». El Congreso tiene carácter internacional y está dirigido a investigadores de todo el mundo. Al acto de inauguración asistirán el presidente del Consejo Social de la UMH, Francisco Borja Miralles, el vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad, Manuel Jordán Vidal, y el concejal del Ayuntamiento de Elche Carlos Sánchez Heras.
La electrónica de potencia, el control de sistemas, la instrumentación y sus aplicaciones tecnológicas y didácticas son las áreas en las que se centra el SAEEI. En esta edición, se ha hecho hincapié en las energías renovables, los sistemas aeroespaciales y los sistemas informáticos, así como en las aplicaciones biomédicas y optoelectrónicas.
La vigesimotercera edición del congreso SAEEI consta de 21 sesiones orales y 2 sesiones de póster con un total de 109 trabajos nacionales e internacionales. Asimismo, se impartirán tres conferencias plenarias a cargo de profesionales de las empresas Analog Devices, una multinacional estadounidense productora de dispositivos semiconductores; la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo; y la Oficina Europea de Patentes (EPO).
Además, durante el Congreso tendrá lugar la reunión del capítulo español del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), se celebrará una feria donde se expondrán productos procedentes de empresas del sector y se organizarán cuatro conferencias técnicas, impartidas por Rhode & Schwarz, SmartControl, Adler y National Instruments.
El Congreso pretende ser un foro donde los especialistas e investigadores de universidades, centros de investigación y empresas puedan poner en común los resultados de su trabajo, intercambiar ideas y formar consorcios con los que acometer futuros proyectos. Más información www.saaei.org.
Novedades
Estudiantes de Terapia Ocupacional defienden dos Trabajos de Fin de Grado...
Representantes de la UMH visitan la Universidad Autónoma de Yucatán (México)...
La UMH y la Universidad de Belas de Angola estudian vías de colaboración...
Seminario: Circuitos del tronco del encéfalo en la regulación de los...