Seminario sobre los mecanismos que subyacen a la esquizofrenia a través de modelos animales del síndrome de deleción 22q11.2
12 mayo 2022
El Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha organizado el seminario ‘Investigación de los mecanismos que subyacen a la esquizofrenia a través de modelos animales del síndrome de deleción 22q11.2’. El director del Departamento de Circuitos Neurales y Comportamiento en el St. Jude Children’s Research Hospital (EE. UU), Stanislav Zakharenko, impartirá este seminario mañana viernes, 13 de mayo, a las 12:00 horas, en el Salón de Actos del edificio Santiago Ramón y Cajal del campus de Sant Joan d’Alacant de la UMH. Esta sesión está coordinada por el director del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC, Ángel Barco.
Zakharenko investiga los mecanismos celulares y moleculares que subyacen a la plasticidad neuronal y a la memoria, con especial interés en el aprendizaje y memoria auditiva y la caracterización de modelos genéticos de esquizofrenia, autismo y otras enfermedades neuropsiquiátricas. Es autor de varios artículos relacionados con el aprendizaje auditivo, la memoria, la etiología de la esquizofrenia, el autismo y otras enfermedades neuropsiquiátricas, utilizando modelos genéticos murinos. Su grupo ha identificado los mecanismos que subyacen al agrandamiento de los ventrículos frecuentemente observado en pacientes con esquizofrenia y explorado nuevas vías terapéuticas para tratar esta enfermedad.
Novedades
Abierto el plazo de matriculación de las Aulas Universitarias de la Experiencia...
El catedrático de Medicina Antonio Picó, galardonado en Madrid por su...
La UMH participa en dos foros internacionales sobre los retos actuales...
El profesor Miguel Carvajal participa en Argentina en un encuentro para...