El grupo de investigación MASSIVA expone en Elche la muestra Game[in]g Problems_Historytelling
15 mayo 2025
Game[in]g Problems_Historytelling es el título de la nueva exposición del Grupo de Investigación Massiva del Centro de Investigación en Artes la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).
Se trata de unan muestra que cuenta con la participación de profesorado, así como de estudiantado, y que se inaugurará mañana viernes, 16 de mayo, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Arqueológico y de Historia de Elche MAHE y se podrá visitar hasta el 31 de agosto.
¿Puede un videojuego recrear el pasado? Es una de las preguntas clave que plantea Game[in]g Problems_Historytelling, una exposición que se mueve entre la divulgación y la visión artística para reflexionar sobre el papel de los videojuegos como medio de interpretación histórica. De esta manera, bajo la dirección de los comisarios y profesores de la UMH Mario-Paul Martínez y Damià Jordà, el Grupo de Investigación Massiva en colaboración con estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual de la UMH han desarrollado este proyecto expositivo de carácter divulgativo, que además incorpora elementos propios de la experimentación plástica con las nuevas tecnologías
En la exposición se podrá visitar la reinterpretación animada del cuadro El Guernica (Picasso, 1937), realizada por los estudiantes con estética de videojuego, moldeando personajes y objetos digitales. También, se exhibe una panorámica cronológica y audiovisual de los videojuegos internacionales que abordan estas cuestiones, así como una serie de cuadros históricos de la tradición pictórica española, reconstruidos con nuevas capas extraídas de los juegos digitales.
Esta exposición se enmarca dentro de la cuarta edición del proyecto Game[in]g Problems, que cada año explora la relación entre los videojuegos, entendidos como una manifestación cultural y como un medio para abordar determinadas controversias sociales. Como, por ejemplo, la representación del colectivo LGTBIQ+ en los espacios virtuales tratada en su segunda edición (en Game[in]g Problems_Queerplay, Centre Cultural L’Escorxador, 2023) o la inclusión de drogas y fármacos en la partida en su tercera (en Game[in]g Problems_Drugstore, Centro Cultural Las Cigarreras, 2024).
Fuente imagen: UMH.