III Jornada Científico-Profesional sobre Salud Mental en la Infancia y Adolescencia: Una visión desde dentro

Noticia

26 mayo 2025

El Centro de Investigación de la Infancia (AITANA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado la III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro.

El encuentro reúne a investigadores, profesionales, familias y estudiantes y tendrá lugar mañana martes, 27 de mayo, a partir de las 09:00 horas, en el Salón de Grados del edificio La Valona del campus de Elche.

En la apertura del acto participarán la concejala de Infancia, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Elche, Aurora Rodil, y representantes del Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, que apoyan esta iniciativa que busca visibilizar y responder a una de las problemáticas sociales más relevantes en la actualidad. La Jornada tiene como objetivo analizar los retos actuales en salud mental infanto-juvenil y promover respuestas eficaces desde una mirada interdisciplinar y participativa.

Durante el encuentro, se presentará el informe Tomando el pulso a la salud mental, resultado del proyecto EMO-CHILD, que lidera la catedrática de la UMH Mireia Orgilés. El informe analiza las percepciones, preocupaciones y propuestas de los principales actores implicados en la salud mental infantil: menores, familias, educadores y profesionales de la educación.

El evento se plantea como un foro abierto donde compartir conocimientos científicos, experiencias personales y buenas prácticas. La jornada busca fomentar el diálogo entre distintos perfiles profesionales (psicólogos y educadores) y quienes conviven día a día con los desafíos de la salud mental: adolescentes y sus familias.

Entre los expertos que participan destacan los catedráticos de la UMH Mireia Orgilés y José Pedro Espada; junto con Antonio Ríos, terapeuta de familia; Inmaculada Montoya, catedrática de la Universidad de Valencia; Selene Valero, investigadora de la Universidad de Valencia; y Mari Fe Rodríguez, profesora de la UNED experta en salud mental perinatal. En el ámbito educativo, intervendrán los orientadores Paola Lag (IES Cayetano Sempere de Elche), Tamara García (IES Rojales) y Guillermo Andreu (Newton College).

La jornada incluye espacios de participación activa para familias y adolescentes, con mesas de debate donde se dará voz a madres y estudiantes de secundaria, quienes compartirán sus vivencias y reflexiones sobre cómo viven y afrontan las dificultades emocionales.

Para más información sobre el programa completo e inscripciones, está disponible la página web oficial del proyecto: https://proyectoemochild.org/jornada-3/

Consulta el programa de las jornadas aquí.

Fuente imagen: Archivo.